Una profunda conmoción generó en la comuna de Santa María y el valle de Aconcagua la trágica muerte de Alejandro de la Fuente Vera, un abogado de 59 años, quien falleció durante la madrugada de este jueves tras un violento incendio que destruyó por completo su vivienda. El siniestro se registró en el sector Las Cadenas, a la orilla de la ruta Tocornal que une San Felipe con San Esteban, y dejó en ruinas la antigua casona de adobe donde residía solo. La tragedia se desató a eso de la 1.20 de la madrugada, cuando Bomberos de Santa María recibió la alerta, activando un rápido operativo para controlar las llamas que, al momento de la llegada de los voluntarios, ya consumían completamente la estructura. Debido a la magnitud del incendio, fue necesaria la colaboración de unidades de bomberos provenientes de San Esteban, San Felipe y Los Andes-Calle Larga, quienes trabajaron intensamente durante la madrugada. Si bien las causas son materia de investigación, en primera instancia se señaló que el fuego habría comenzado en el sector donde había instalada una salamandra. Pese a los esfuerzos de contención, la violencia del fuego impidió el ingreso inmediato a la vivienda. Una vez que la situación fue controlada, los equipos pudieron entrar al inmueble, encontrando en su interior el cuerpo sin vida del abogado, quien, según algunos testigos, habría salido del inmueble a pedir ayuda, pero luego por razones desconocidas, ingresó nuevamente. La víctima era un profesional ampliamente conocido en el valle de Aconcagua.
Tras la nueva información que se conoció del caso María Ercira , adulta mayor de 86 años, que se extravió en Limache, el abogado que representa a la familia confirmó que pidió a la Fiscalía tener acceso a la carpeta investigativa de esta causa. A nueve meses de que fuese vista por última vez en cercanías del fundo Las Tórtolas, cuando participó de una celebración por el Día de la Madre, se conoció un informe policial que contiene conversaciones de los familiares de la mujer. Lee también... Caso María Ercira: Fiscalía indaga conversación de familiares y SML analiza restos hallados en enero Jueves 13 Febrero, 2025 | 09:04 En uno de ellos, su nieta Carla Hernández y la pareja de ella, Alfonso Cossio, hablan de unos “narco pololos”, según reveló La Tercera. Otra del diálogo que se indaga es el que sostuvo Cossio con su padre, donde afirma que una persona les confesó lo que ocurrió con la adulta mayor, asegurando que la mujer habría sido trasladada a Puerto Montt y que, incluso, estaban siendo amenazados por sicarios. Fuente: BioBioChile
El abogado de la diputada Catalina Pérez (ex FA), Gonzalo Medina, se refirió al desafuero de la parlamentaria decidido de forma unánime por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. A través de un comunicado compartido en la cuenta de Instagram de Pérez, el abogado defensor señaló que este lunes ha concluido la audiencia de desafuero respecto a la diputada Catalina Pérez. La corte lo ha declarado procedente. No compartimos la decisión, y obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema.Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas, agregó. Quiero reiterar que la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats. En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez. En la carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito. No hay razones para desaforarla, mencionó Medina. La diputada Pérez jamás ha cometido fraude al fisco. No realizó ninguna acción de tráfico influencias. Jamás intercedió por esos convenios, concluyó el abogado. En el pie foto, diputada Pérez escribió: ¿Apelaremos? Por supuesto que sí. Este desafuero no cumple con estándares jurídicos. Ver esta publicación en Instagram Fuente: Emol
Una profunda conmoción generó en la comuna de Santa María y el valle de Aconcagua la trágica muerte de Alejandro de la Fuente Vera, un abogado de 59 años, quien falleció durante la madrugada de este jueves tras un violento incendio que destruyó por completo su vivienda. El siniestro se registró en el sector Las Cadenas, a la orilla de la ruta Tocornal que une San Felipe con San Esteban, y dejó en ruinas la antigua casona de adobe donde residía solo. La tragedia se desató a eso de la 1.20 de la madrugada, cuando Bomberos de Santa María recibió la alerta, activando un rápido operativo para controlar las llamas que, al momento de la llegada de los voluntarios, ya consumían completamente la estructura. Debido a la magnitud del incendio, fue necesaria la colaboración de unidades de bomberos provenientes de San Esteban, San Felipe y Los Andes-Calle Larga, quienes trabajaron intensamente durante la madrugada. Si bien las causas son materia de investigación, en primera instancia se señaló que el fuego habría comenzado en el sector donde había instalada una salamandra. Pese a los esfuerzos de contención, la violencia del fuego impidió el ingreso inmediato a la vivienda. Una vez que la situación fue controlada, los equipos pudieron entrar al inmueble, encontrando en su interior el cuerpo sin vida del abogado, quien, según algunos testigos, habría salido del inmueble a pedir ayuda, pero luego por razones desconocidas, ingresó nuevamente. La víctima era un profesional ampliamente conocido en el valle de Aconcagua.
Tras la nueva información que se conoció del caso María Ercira , adulta mayor de 86 años, que se extravió en Limache, el abogado que representa a la familia confirmó que pidió a la Fiscalía tener acceso a la carpeta investigativa de esta causa. A nueve meses de que fuese vista por última vez en cercanías del fundo Las Tórtolas, cuando participó de una celebración por el Día de la Madre, se conoció un informe policial que contiene conversaciones de los familiares de la mujer. Lee también... Caso María Ercira: Fiscalía indaga conversación de familiares y SML analiza restos hallados en enero Jueves 13 Febrero, 2025 | 09:04 En uno de ellos, su nieta Carla Hernández y la pareja de ella, Alfonso Cossio, hablan de unos “narco pololos”, según reveló La Tercera. Otra del diálogo que se indaga es el que sostuvo Cossio con su padre, donde afirma que una persona les confesó lo que ocurrió con la adulta mayor, asegurando que la mujer habría sido trasladada a Puerto Montt y que, incluso, estaban siendo amenazados por sicarios. Fuente: BioBioChile
El abogado de la diputada Catalina Pérez (ex FA), Gonzalo Medina, se refirió al desafuero de la parlamentaria decidido de forma unánime por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. A través de un comunicado compartido en la cuenta de Instagram de Pérez, el abogado defensor señaló que este lunes ha concluido la audiencia de desafuero respecto a la diputada Catalina Pérez. La corte lo ha declarado procedente. No compartimos la decisión, y obviamente, recurriremos de apelación a la Excelentísima Corte Suprema.Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas, agregó. Quiero reiterar que la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats. En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez. En la carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito. No hay razones para desaforarla, mencionó Medina. La diputada Pérez jamás ha cometido fraude al fisco. No realizó ninguna acción de tráfico influencias. Jamás intercedió por esos convenios, concluyó el abogado. En el pie foto, diputada Pérez escribió: ¿Apelaremos? Por supuesto que sí. Este desafuero no cumple con estándares jurídicos. Ver esta publicación en Instagram Fuente: Emol