Sueños de Cordillera fue el nombre elegido por la comunidad para el nuevo jardín infantil de la junji en Los Andes
Ubicado en la villa Monte Andino, el nuevo jardín infantil de JUNJI, ya abrió sus puertas para todos los párvulos. Así en un espacio de amplio se dará atención a 20 lactantes y 28 párvulos.
el jueves pasado a las 17:40
el miércoles pasado a las 17:23
el miércoles pasado a las 17:13
el martes pasado a las 18:38
el martes pasado a las 18:30
La participación de las familias es fundamental en el proceso de aprendizaje de todo niño, y eso lo sabe muy bien la JUNJI Valparaíso. La colaboración y consideración de los apoderados permitió que hoy fuera la propia comunidad educativa la que eligiera el nombre “Sueños de Cordillera” para denominar a este nuevo recinto parvulario para la comuna de Los Andes.
La elección, que se desarrolló de manera conjunta con la inauguración del establecimiento, forma parte de un proceso democrático y participativo que la institución ha implementado para que sean las propias comunidades las que elijan el nombre del jardín considerando criterios de territorialidad, identidad cultural, y pertenencia.
Algo no menor considerando la importancia que tiene para los menores el asistir a un jardín infantil, donde reciben estimulación a temprana edad, que en el futuro será solo beneficios para los pequeños
Por de pronto, existen 10 cupos para lactantes y 10 para párvulos, si que aún es tiempo de poder inscribir a su pequeño.
El establecimiento educacional, cuya construcción consideró una inversión superior a los 670 millones de pesos, posee dos niveles para la atención de 20 lactantes en sala cuna y 28 párvulos en el nivel medio, y cuenta con modernas instalaciones que buscan cumplir las necesidades educativas y espaciales necesarias para el desarrollo integral de los pequeños
el jueves pasado a las 17:40
el jueves pasado a las 17:34
el miércoles pasado a las 17:23
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 17:28
el miércoles pasado a las 17:18
el lunes pasado a las 18:21
ayer a las 18:08
Dineros provenientes del denominado Fondo Espejo del Transantiago y que se complementan con recursos del Gobierno Regional
ayer a las 18:03
Destacando el rol fundamental que cumplen las educadoras y asistentes en la formación de niños y niñas durante la primera infancia.












































