LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Analizan avances y desafíos de la Ley de Autismo a dos años de su promulgación

La normativa busca garantizar derechos, inclusión e igualdad de oportunidades para personas con Condición Espectro Autista, y el llamado fue a seguir educando sobre neurodiversidad.

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
LEY DE AUTISMO
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 8:58

Blue Devils obtuvo el segundo lugar internacional en torneo de cheerleader en Colombia

CHEER
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:55

Extrabajadores de Andina regresaron a saladillo en emotiva jornada de reencuentro

remembranza 1
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:29

Cesfam Centenario capacita a cuidadores en bienestar y atención domiciliaria

CUIDADORES
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:25

Liceo República Argentina crea la “Mesa de Amigos” para fortalecer lazos con la comunidad

AMIGOS LICEO
PQMB

el miércoles pasado a las 17:01

Estudiantes llenan de vida la plaza de armas con jornada del Programa Quiero mi Barrio Casco Histórico

Provincia Los Andes

WhatsApp Image 2025-11-12 at 11

el miércoles pasado a las 11:25

​Operativo de audiometría Universidad de Valparaíso en Los Andes

Provincia Los Andes

MUSEO

el miércoles pasado a las 9:14

Museo Arqueológico de Los Andes impulsa nuevo proyecto educativo

Provincia Los Andes

ANFUP

el martes pasado a las 17:59

Sobrepoblación y recorte presupuestario agudizan la crisis en Gendarmería

Provincia Los Andes

Con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas con Condición del Espectro Autista (TEA) y reflexionar sobre los avances y desafíos a dos años desde que fue promulgada la iniciativa legal, se desarrolló el seminario “Ley de Autismo: luces y sombras de su implementación”. La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la comunidad para conversar sobre esta normativa que busca garantizar una vida más justa e inclusiva.

La Ley N°21.545, conocida como Ley de Autismo, fue promulgada en marzo de 2023 y reconoce, por primera vez en Chile, el derecho de las personas autistas a recibir un trato digno, a participar en igualdad de condiciones y a acceder a apoyos que promuevan su autonomía y bienestar. Esta ley establece además el deber del Estado de generar políticas públicas que eliminen barreras y fomenten la inclusión en ámbitos como la salud, la educación y el trabajo.

Durante el encuentro, se valoró el impacto positivo que ha tenido la normativa, especialmente en el reconocimiento de la neurodiversidad como parte de la condición humana. Sin embargo, también se abordaron los desafíos pendientes, como la necesidad de mayor formación, así como la importancia de difundir esta ley no solo entre las familias y profesionales, sino también en toda la sociedad.

No basta con que la ley exista; también es necesario que la comunidad comprenda y respete las diferencias, y que se generen espacios seguros para las personas con autismo. Ese es uno de los planteamientos más compartidos durante el seminario.


Ley TEA
Ley TEA 21.545
Agrupación TEA
SEMINARIO
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
lanus
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

06/11/2025

Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional