LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Analizan avances y desafíos de la Ley de Autismo a dos años de su promulgación

La normativa busca garantizar derechos, inclusión e igualdad de oportunidades para personas con Condición Espectro Autista, y el llamado fue a seguir educando sobre neurodiversidad.

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
LEY DE AUTISMO
Provincia Los Andes

ayer a las 18:49

Jóvenes del Liceo Bicentenario Amancay innovan con sentido social

PROYECTOS AMANCAY
Provincia Los Andes

ayer a las 18:39

Escuela de Rock Akunkawa cierra su ciclo anual con concierto gratuito

ESCUELA DE ROCK
Provincia Los Andes

ayer a las 18:34

Andinas se certificaron en seguridad alimentaria y gestión de emprendimientos

CERTIFICACIÓN
Provincia Los Andes

el martes pasado a las 18:15

Con acto conmemorativo cierran el mes de la NO violencia contra las mujeres

CONMEMORACIÓN
TALLER 1

el martes pasado a las 18:00

Corporación de Autismo de Aconcagua invita a talleres

Provincia Los Andes

CAMPAÑA

el martes pasado a las 17:55

Con total éxito finalizó la campaña por el Buen Trato

Provincia Los Andes

LICENCIATURA

el lunes pasado a las 8:48

Liceos públicos realizan sus últimas licenciaturas bajo administración municipal

Provincia Los Andes

PARVULARIAS

el viernes pasado a las 18:03

Educadoras de párvulos fueron homenajeadas en su día

Provincia Los Andes

Con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas con Condición del Espectro Autista (TEA) y reflexionar sobre los avances y desafíos a dos años desde que fue promulgada la iniciativa legal, se desarrolló el seminario “Ley de Autismo: luces y sombras de su implementación”. La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la comunidad para conversar sobre esta normativa que busca garantizar una vida más justa e inclusiva.

La Ley N°21.545, conocida como Ley de Autismo, fue promulgada en marzo de 2023 y reconoce, por primera vez en Chile, el derecho de las personas autistas a recibir un trato digno, a participar en igualdad de condiciones y a acceder a apoyos que promuevan su autonomía y bienestar. Esta ley establece además el deber del Estado de generar políticas públicas que eliminen barreras y fomenten la inclusión en ámbitos como la salud, la educación y el trabajo.

Durante el encuentro, se valoró el impacto positivo que ha tenido la normativa, especialmente en el reconocimiento de la neurodiversidad como parte de la condición humana. Sin embargo, también se abordaron los desafíos pendientes, como la necesidad de mayor formación, así como la importancia de difundir esta ley no solo entre las familias y profesionales, sino también en toda la sociedad.

No basta con que la ley exista; también es necesario que la comunidad comprenda y respete las diferencias, y que se generen espacios seguros para las personas con autismo. Ese es uno de los planteamientos más compartidos durante el seminario.


Ley TEA
Ley TEA 21.545
Agrupación TEA
SEMINARIO
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
udec
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Nacional

el martes pasado a las 11:22

cerezas

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

Internacional

el martes pasado a las 11:22

Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
Nacional

el martes pasado a las 11:22

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Nacional

el martes pasado a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Nacional