Funcionaria del Ejército reintegrada tras discriminación por maternidad
Corte de Punta Arenas ordena su reincorporación y le indemnizan con $50 millones por actos discriminatorios
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 16:35
La Corte de Punta Arenas rechazó dos recursos de nulidad y dio pie a la reincorporación de la mujer luego que se estimara que los sumarios en su contra fueron "actos de discriminación".
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó los recursos de nulidad deducidos en contra de la sentencia que le ordenó al Ejército reincorporar a oficial en las condiciones que detentaba a la fecha de inicio de la investigación sumaria administrativa.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, que acogió la demanda y que ordenó, además, el pago de la suma de $50.000.00 por concepto de daño moral y $5.199.582 por feriado legal y proporcional.
Respecto al recurso de nulidad interpuesto por el Ejército, el fallo sostiene que “el tenor del libelo denota que el recurrente no comparte la forma en que se plasmó la parte resolutiva... más que una infracción a los requisitos del artículo 495 del estatuto laboral."
"Es importante no perder vista", agregaron desde el tribunal, destacando también: "No es dable pretender...". La ministra Caroline Turner detalló: “se procedieron a rechazar sendos recursos... habría sido objeto...
"En esa misma línea", continuó Turner, "estos sumarios fueron estimados como actos... Porque son las mujeres las que damos a luz”.
Fuente: CNN Chile País
el viernes pasado a las 17:50
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 10:47
hoy a las 17:46
Esteban Aracena llegó al cerro de la Virgen con una motivación especial. Hace poco tiempo, le diagnosticaron cáncer de mama a su hija, un golpe que cambió su vida y la de toda su familia. Aquel diagnóstico no solo marcó un antes y un después, sino que los impulsó a unirse a este tipo de acciones con mayor compromiso.
hoy a las 18:22
En el Complejo Fronterizo Los Libertadores, la atención se mantiene operativa gracias a turnos éticos, los que son monitoreados constantemente para evitar impactos en el flujo vehicular.