Corte Suprema destituye por unanimidad a la ministra Vivanco tras graves irregularidades
La decisión se tomó tras la apertura de un cuaderno de remoción que reveló múltiples infracciones que afectarían la independencia judicial y el debido proceso.
el jueves pasado a las 10:06
La tarde de este jueves, el pleno de la Corte Suprema de Chile decidió, de manera unánime, remover a la ministra Ángela Vivanco de su cargo. La resolución fue anunciada por el presidente del tribunal, Ricardo Blanco Herrera, y responde a la apertura de un cuaderno de remoción debido a irregularidades en el ejercicio de su función.
Ante esto, según el informe elaborado por la Comisión de Ética de la Corte, las irregularidades incluyen interferencias en el proceso de designación del Fiscal Nacional, así como en los nombramientos de Conservador de Bienes Raíces en Viña del Mar y Concón. Además, se señalaron anomalías en la tramitación de causas relacionadas con el Consorcio Belaz Movitec SpA y Codelco, así como la intervención en nombramientos de ministros de otras cortes en colaboración con el abogado Luis Hermosilla Osorio.
Asimismo, la destitución de Vivanco también se basó en la entrega de información sobre causas sensibles antes de las sentencias y en la concertación para promover nombramientos de jueces afines a sus intereses. Aunque se le había dado un plazo de 20 días para responder a las acusaciones, el caso se complicó con la inclusión de un séptimo punto tras el testimonio de cuatro relatores, que también denunciaron irregularidades en la tramitación de ocho causas.
Finalmente, la decisión del pleno de la Corte Suprema pone en evidencia la gravedad de las acusaciones y reafirma el compromiso del sistema judicial con la independencia y la integridad en el ejercicio de la justicia.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 8:22
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 17:19
el martes pasado a las 18:17
el jueves pasado a las 18:14
Con el objetivo de consolidar una cultura preventiva y de autocuidado en la Primera Infancia.
el jueves pasado a las 18:10
La medida busca mantener el apoyo a las personas en situación de calle que han encontrado en este espacio un refugio y acompañamiento constante.












































