LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

IPC de marzo aumenta un 0,4%: Alimentos a la baja, educación al alza

En lo que va del año, la inflación ha acumulado un alza del 1,6%, mientras que en términos anuales, la variación se sitúa en un 3,7% respecto a la serie empalmada del índice.

Economía

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
IPC marzo
Agencia Uno
Economía

09/09/2025

Fusión de gigantes mineros en Chile: Revelan nombre de nueva compañía que opera en Chile

Fusión de gigantes mineros en Chile: Nuevo nombre revelado

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó recientemente los datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, según el informe, la inflación se ubicó por debajo de las expectativas, marcando una subida del 0,4% en el tercer mes del año.

Esta cifra, aunque ligeramente inferior a las proyecciones del mercado, sigue reflejando una tendencia a la moderación en la variación anual del IPC. En lo que va del año, la inflación ha acumulado un alza del 1,6%, mientras que en términos anuales, la variación se sitúa en un 3,7% respecto a la serie empalmada del índice.

Las expectativas del mercado, según la última Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central, oscilaban entre un aumento del 0,4% y 0,6% para el mes de marzo, con una mediana del 0,5%. Mientras tanto, un sondeo de Investing proyectaba un incremento del IPC del 0,6% para el mismo período.

Es relevante destacar que el IPC a 12 meses experimentó una disminución, pasando del 4,5% al 3,7% tras la publicación del dato inflacionario del mes pasado. Este descenso sigue a una tendencia a la baja que se interrumpió en febrero de este año después de 14 meses.

Analizando los componentes del IPC, se observa que el sector de alimentos registró una caída del 0,9%, mientras que el de energía experimentó un aumento del 2,5%. Sin embargo, al considerar el IPC sin volátiles, este aumentó un 0,6%, y el IPC menos alimentos y energía subió un 0,5% durante el mes de marzo.

El INE detalló que, entre las divisiones que contribuyeron al aumento de los precios, destacaron educación y vivienda y servicios básicos. En educación, se observaron incrementos significativos en todas sus clases, siendo la enseñanza superior y la enseñanza básica las más relevantes. En el caso de vivienda y servicios básicos, el gas y el arriendo fueron los principales impulsores del alza.

Por otro lado, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas registró una baja del 0,9%, con descensos en la mayoría de sus clases, destacando las carnes y las cecinas. Asimismo, el transporte aéreo nacional experimentó una notable caída del 20,8%.


Instituto Nacional de Estadísticas
Índice de Precios al Consumidor
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
lanus
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

ayer a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

ayer a las 17:50

Regiones

ayer a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

ayer a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

ayer a las 17:50

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

ayer a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional