el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
Considerando que diversos organismos han constatado que las niñas desde los nueve años están expuestas a sufrir situaciones de acoso en espacios públicos, especialmente en el trasporte público, algo que según UNICEF se intensifica a partir de los 15 años, la seremi de la Mujer y Equidad de genero junto con el servicio de protección especializada de la niñez y adolencencia, lanzaron la campaña Trayecto Seguros para proteger a pasajeros de buses interurbanos.
La acción surge como respuesta a la preocupación por los delitos que afectan a la región, así como también a niñas, niños y adolescentes en espacios públicos, otorgando herramientas efectivas para que la ciudadanía sepa cómo actuar ante cualquier situación sospechosa o delictual.
Así se realizó la instalación de afiches informativos con números de contacto para realizar denuncias de forma segura y anónima (*4242). Además, el número telefónico (600 818 1000) para recibir atención psicológica y legal gratuita ante la ocurrencia de delitos.
La campaña “Trayectos Seguros” continuará desplegándose en puntos clave de la región, como otros terminales de buses y transporte público, promoviendo una cultura de protección y denuncia frente a cualquier situación de riesgo.
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
hoy a las 12:46
Sin declarar y escondidos dentro de la ropa de un pasajero procedente de Argentina, la Dirección Regional de Aduanas Los Andes descubrió 33.900 dólares que intentaban ser ingresados ilegalmente a Chile a través del paso fronterizo Los Libertadores.
hoy a las 12:41
Iniciativa busca fortalecer el desarrollo económico y la seguridad a través de la cooperación intermunicipal.