Este miércoles, los vecinos de Villa Montes Andinos realizaron una manifestación en el Camino Internacional, para exigir mejoras en la seguridad del cruce de la ruta, ese que literalmente NO existe. Durante la protesta, los manifestantes organizaron un simulacro de accidente con el objetivo de generar conciencia sobre el peligro que enfrentan diariamente al cruzar la carretera. Con pancartas y consignas, advirtieron que, de no recibir respuestas concretas, continuarán con nuevas movilizaciones e incluso cortes de tránsito. La principal demanda de la comunidad es la implementación de un cruce peatonal debidamente señalizado y la mejora de la salida de la villa. Según los vecinos, la falta de infraestructura vial adecuada los ha mantenido en una situación de aislamiento y riesgo constante, ya que deben cruzar una ruta de alto tráfico donde circulan camiones, buses y vehículos a gran velocidad. Una lucha que vienen dando hace más de cuatro años, pero, aun así, al día de hoy no tiene ninguna respuesta. Desde la entrega de las viviendas en el sector, los residentes han expresado en múltiples ocasiones su preocupación a las autoridades, pero no han obtenido respuestas satisfactorias. Actualmente, no existe un paso peatonal ni medidas que regulen la velocidad de los vehículos, lo que pone en peligro especialmente a niños y niñas que deben cruzar para tomar la locomoción hacia sus colegios. El conflicto fue informado también a la concejala Marianella Benavides, quien ingresó el reclamo ante la sesión de concejo de este miércoles. Los manifestantes recalcaron que no quieren esperar a que ocurra una tragedia para que las autoridades tomen cartas en el asunto. La exposición a un posible atropello, es diaria por lo que hoy, cansados impulsan la organización de nuevas acciones de presión.
Con la intención de concientizar a la comunidad sobre los efectos devastadores de conducir bajo la influencia del alcohol u otras drogas, diversas instituciones y autoridades realizaron un simulacro de accidente de tránsito con consecuencias fatales. Un ejercicio que dio resultados y es que tanto peatones como conductores que se encontraban con la escena, quedaban atónitos. Ese era el objetivo, despertar reflexión en la comunidad. El simulacro incluyó todos los elementos de un escenario real: vehículos siniestrados, equipos de rescate trabajando a contrarreloj y hasta una víctima fatal. Un recordatorio visual de lo que puede suceder cuando se toman decisiones irresponsables. Un simulacro que forma parte de una campaña más amplia que busca generar conciencia ad portas de las celebraciones de Año Nuevo, una fecha en la que lamentablemente los accidentes de tránsito aumentan debido al consumo de alcohol y otras sustancias. Es que claro, como lamentablemente casi siempre ocurre, un segundo de irresponsabilidad puede acabar con la vida de personas inocentes.
Este miércoles, los vecinos de Villa Montes Andinos realizaron una manifestación en el Camino Internacional, para exigir mejoras en la seguridad del cruce de la ruta, ese que literalmente NO existe. Durante la protesta, los manifestantes organizaron un simulacro de accidente con el objetivo de generar conciencia sobre el peligro que enfrentan diariamente al cruzar la carretera. Con pancartas y consignas, advirtieron que, de no recibir respuestas concretas, continuarán con nuevas movilizaciones e incluso cortes de tránsito. La principal demanda de la comunidad es la implementación de un cruce peatonal debidamente señalizado y la mejora de la salida de la villa. Según los vecinos, la falta de infraestructura vial adecuada los ha mantenido en una situación de aislamiento y riesgo constante, ya que deben cruzar una ruta de alto tráfico donde circulan camiones, buses y vehículos a gran velocidad. Una lucha que vienen dando hace más de cuatro años, pero, aun así, al día de hoy no tiene ninguna respuesta. Desde la entrega de las viviendas en el sector, los residentes han expresado en múltiples ocasiones su preocupación a las autoridades, pero no han obtenido respuestas satisfactorias. Actualmente, no existe un paso peatonal ni medidas que regulen la velocidad de los vehículos, lo que pone en peligro especialmente a niños y niñas que deben cruzar para tomar la locomoción hacia sus colegios. El conflicto fue informado también a la concejala Marianella Benavides, quien ingresó el reclamo ante la sesión de concejo de este miércoles. Los manifestantes recalcaron que no quieren esperar a que ocurra una tragedia para que las autoridades tomen cartas en el asunto. La exposición a un posible atropello, es diaria por lo que hoy, cansados impulsan la organización de nuevas acciones de presión.
Con la intención de concientizar a la comunidad sobre los efectos devastadores de conducir bajo la influencia del alcohol u otras drogas, diversas instituciones y autoridades realizaron un simulacro de accidente de tránsito con consecuencias fatales. Un ejercicio que dio resultados y es que tanto peatones como conductores que se encontraban con la escena, quedaban atónitos. Ese era el objetivo, despertar reflexión en la comunidad. El simulacro incluyó todos los elementos de un escenario real: vehículos siniestrados, equipos de rescate trabajando a contrarreloj y hasta una víctima fatal. Un recordatorio visual de lo que puede suceder cuando se toman decisiones irresponsables. Un simulacro que forma parte de una campaña más amplia que busca generar conciencia ad portas de las celebraciones de Año Nuevo, una fecha en la que lamentablemente los accidentes de tránsito aumentan debido al consumo de alcohol y otras sustancias. Es que claro, como lamentablemente casi siempre ocurre, un segundo de irresponsabilidad puede acabar con la vida de personas inocentes.