En el caso del SAMU Aconcagua, dentro de todo el trabajo entre los días 30 de diciembre y 01 de enero, sus Unidades y profesionales prestaron colaboración en siete accidentes, afortunadamente, ninguno de ellos con consecuencias graves o fatales. Si bien se registró un camionero argentino que murió tras sufrir un accidente en el camino Internacional, al perder la vida en el lugar no fue atendido por SAMU y aunque las estadísticas sean frías, queda en el balance solo de Carabineros. Bajo esa lógica para el SAMU, el balance positivo además porque considerando cuatro días de fiesta, fueron menos los accidentes registrados en comparación al año nuevo 2022. Una cosa que suele ocurrir en estas fechas es que dentro de los factores gatillantes de accidentes, casi siempre está la ingesta de alcohol, sin embargo, en esta ocasión al menos, desde el SAMU se destacó la conducta de la gran mayoría de los automovilistas que acataron las recomendaciones previas. Por otro lado, en los cuatro hospitales generales del valle de Aconcagua, los servicios de urgencia se mantuvieron activos, llegando a recibir un total de 1763 consultas de urgencia, de las cuales solo 5 están vinculadas a atención traumatológica por atropellos, accidentes de tránsito, peleas o agresiones con armas blancas, cifra muy menor a años anteriores. Siguiendo con el desglose, cerca del 20% del total de atenciones de urgencia, fueron consultas respiratorias que aún se presentan pese al período estival. Además, algunos pacientes también consultan por patologías más complejas como neumonía en personas mayores. Del total de atenciones, cerca del 50% no eran reales urgencias y otro tanto, problemas derivados de los excesos. Este último dato encendió las alarmas y es que si bien son casos que inician cierto proceso investigativo, en principio podrían tratarse de intentos de suicidio.
En el caso del SAMU Aconcagua, dentro de todo el trabajo entre los días 30 de diciembre y 01 de enero, sus Unidades y profesionales prestaron colaboración en siete accidentes, afortunadamente, ninguno de ellos con consecuencias graves o fatales. Si bien se registró un camionero argentino que murió tras sufrir un accidente en el camino Internacional, al perder la vida en el lugar no fue atendido por SAMU y aunque las estadísticas sean frías, queda en el balance solo de Carabineros. Bajo esa lógica para el SAMU, el balance positivo además porque considerando cuatro días de fiesta, fueron menos los accidentes registrados en comparación al año nuevo 2022. Una cosa que suele ocurrir en estas fechas es que dentro de los factores gatillantes de accidentes, casi siempre está la ingesta de alcohol, sin embargo, en esta ocasión al menos, desde el SAMU se destacó la conducta de la gran mayoría de los automovilistas que acataron las recomendaciones previas. Por otro lado, en los cuatro hospitales generales del valle de Aconcagua, los servicios de urgencia se mantuvieron activos, llegando a recibir un total de 1763 consultas de urgencia, de las cuales solo 5 están vinculadas a atención traumatológica por atropellos, accidentes de tránsito, peleas o agresiones con armas blancas, cifra muy menor a años anteriores. Siguiendo con el desglose, cerca del 20% del total de atenciones de urgencia, fueron consultas respiratorias que aún se presentan pese al período estival. Además, algunos pacientes también consultan por patologías más complejas como neumonía en personas mayores. Del total de atenciones, cerca del 50% no eran reales urgencias y otro tanto, problemas derivados de los excesos. Este último dato encendió las alarmas y es que si bien son casos que inician cierto proceso investigativo, en principio podrían tratarse de intentos de suicidio.