Ya se sabe con mayor certeza de en qué consiste la flexibilización de las medidas sanitarias que comenzarán a partir del mes de octubre: el uso opcional de la mascarilla (sólo obligatoria en centros de salud), la descontinuación de la solicitud del pase de movilidad, y la eliminación del límite de aforo en espacios abiertos y cerrados; son los puntos más relevantes y que a más personas involucrarán También se conocieron más detalles con respecto a cómo se continuará con el plan de vacunación a partir del próximo mes Además, ya se anuncia un significativo cambio, desde el próximo año, en cuanto al tipo y la periodicidad en la aplicación de esta vacuna Aparte de las buenas cifras en el país, existen importantes señales a nivel mundial que justifican que Chile entre a la “Fase de Apertura” del plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” Lo que sí se mantendrá serán los testeos gratuitos a través de PCR, la trazabilidad, el aislamiento de casos COVID-19 (aunque se reducirá de siete a cinco días), la vigilancia y manejo de pacientes, y el control en fronteras
Ya se sabe con mayor certeza de en qué consiste la flexibilización de las medidas sanitarias que comenzarán a partir del mes de octubre: el uso opcional de la mascarilla (sólo obligatoria en centros de salud), la descontinuación de la solicitud del pase de movilidad, y la eliminación del límite de aforo en espacios abiertos y cerrados; son los puntos más relevantes y que a más personas involucrarán También se conocieron más detalles con respecto a cómo se continuará con el plan de vacunación a partir del próximo mes Además, ya se anuncia un significativo cambio, desde el próximo año, en cuanto al tipo y la periodicidad en la aplicación de esta vacuna Aparte de las buenas cifras en el país, existen importantes señales a nivel mundial que justifican que Chile entre a la “Fase de Apertura” del plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” Lo que sí se mantendrá serán los testeos gratuitos a través de PCR, la trazabilidad, el aislamiento de casos COVID-19 (aunque se reducirá de siete a cinco días), la vigilancia y manejo de pacientes, y el control en fronteras