En el marco de la Operación “El Salvador”, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Los Andes de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a seis integrantes de una banda criminal dedicada a perpetrar ilícitos de robo con intimidación y violencia. Mediante el trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, coordinado con el Ministerio Público, los oficiales de la PDI establecieron que esta banda operaba en la zona, actuando bajo la modalidad de “turbazo”, donde utilizaban armas de fuego para intimidar a sus víctimas En este contexto, como parte de la investigación, se acreditó la participación directa de los imputados en un robo que afectó a un local comercial en la comuna de San Felipe el pasado 18 de noviembre, donde luego de golpear y reducir con armas de fuego a los locatarios y clientes, sustrajeron especies, teléfonos, dinero en efectivo y una camioneta, lo que fue avaluado en $23 millones. En este operativo se gestionaron las órdenes de entrada y registro para nueve domicilios de las comunas de Los Andes y Renca, donde se concretaron las aprehensiones de una mujer y cinco hombres, todos de nacionalidad chilena, logrando desarticular a esta banda criminal que operaba en la zona del Aconcagua. Los imputados, quienes mantenían antecedentes policiales por diversos ilícitos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe, donde se decretó la prisión preventiva para cinco de ellos y se estableció como plazo de investigación 60 días.
Destacando el enfoque en la seguridad y la gran inversión que se ha destinado para ese ámbito, el gobernador regional junto al prefecto de la Policía de Investigaciones, visitó las dos obras que se están ejecutando y donde ambas presentan un avance significativo. Así en primera instancia, visitaron las dependencias donde se emplazará el Centro de Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones. El proyecto correspondiente a obras de conservación de la edificación ubicada en el sector del borde costero de Reñaca, en Viña del Mar, ya cuenta con un 97% de avance; y paralelamente, el Gobierno Regional junto a la PDI coordinan la adquisición de equipamiento para su implementación definitiva. Posteriormente, las autoridades llegaron hasta las dependencias de la Prefectura Provincial Los Andes, proyecto de reposición que cuenta con inversión conjunta de la PDI y el Gobierno Regional por más de 10 mil 600 millones de pesos, cuyas obras están siendo ejecutadas por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La construcción, que ya alcanza el 99,43% de ejecución, corresponde a un edificio de 5 mil metros cuadrados con accesibilidad universal y eficiencia energética, que permitirá entregar una mejor gestión y seguridad para las provincias de Los Andes, San Felipe y también Petorca. Así las cosas, las obras del cuartel de la PDI en Los Andes deberían estar finalizadas y ser entregadas en los primeros meses del 2025.
En el marco de la Operación “El Salvador”, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Los Andes de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a seis integrantes de una banda criminal dedicada a perpetrar ilícitos de robo con intimidación y violencia. Mediante el trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, coordinado con el Ministerio Público, los oficiales de la PDI establecieron que esta banda operaba en la zona, actuando bajo la modalidad de “turbazo”, donde utilizaban armas de fuego para intimidar a sus víctimas En este contexto, como parte de la investigación, se acreditó la participación directa de los imputados en un robo que afectó a un local comercial en la comuna de San Felipe el pasado 18 de noviembre, donde luego de golpear y reducir con armas de fuego a los locatarios y clientes, sustrajeron especies, teléfonos, dinero en efectivo y una camioneta, lo que fue avaluado en $23 millones. En este operativo se gestionaron las órdenes de entrada y registro para nueve domicilios de las comunas de Los Andes y Renca, donde se concretaron las aprehensiones de una mujer y cinco hombres, todos de nacionalidad chilena, logrando desarticular a esta banda criminal que operaba en la zona del Aconcagua. Los imputados, quienes mantenían antecedentes policiales por diversos ilícitos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe, donde se decretó la prisión preventiva para cinco de ellos y se estableció como plazo de investigación 60 días.
Destacando el enfoque en la seguridad y la gran inversión que se ha destinado para ese ámbito, el gobernador regional junto al prefecto de la Policía de Investigaciones, visitó las dos obras que se están ejecutando y donde ambas presentan un avance significativo. Así en primera instancia, visitaron las dependencias donde se emplazará el Centro de Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones. El proyecto correspondiente a obras de conservación de la edificación ubicada en el sector del borde costero de Reñaca, en Viña del Mar, ya cuenta con un 97% de avance; y paralelamente, el Gobierno Regional junto a la PDI coordinan la adquisición de equipamiento para su implementación definitiva. Posteriormente, las autoridades llegaron hasta las dependencias de la Prefectura Provincial Los Andes, proyecto de reposición que cuenta con inversión conjunta de la PDI y el Gobierno Regional por más de 10 mil 600 millones de pesos, cuyas obras están siendo ejecutadas por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La construcción, que ya alcanza el 99,43% de ejecución, corresponde a un edificio de 5 mil metros cuadrados con accesibilidad universal y eficiencia energética, que permitirá entregar una mejor gestión y seguridad para las provincias de Los Andes, San Felipe y también Petorca. Así las cosas, las obras del cuartel de la PDI en Los Andes deberían estar finalizadas y ser entregadas en los primeros meses del 2025.