La actividad fue todo un éxito y se desarrolló en los estacionamientos de la tienda Easy… ahí está precisamente el problema y es que estos cientos de deportistas, muchos de ellos, andinos en formación, deben entrenar y competir en lugares adaptados y en ningún caso, los más óptimos lo que obliga a hacerse nuevamente la misma pregunta… ¿Existe verdadero apoyo al deporte en el país? A la pregunta anterior, parece tener una respuesta clara y es que esta realidad no es exclusiva de Los Andes… muchos de los competidores, entrenadores y sus familias de zonas como Valparaíso, Villa Alemana o Cabildo, tienen el mismo conflicto. Frente a esto, desde la Corporación municipal de Deportes se dijo que hace ya un tiempo se está analizando y trabajando en la posibilidad de lograr un diseño para un patinódromo, pero se ha sido enfático en aclarar que no es para nada un proyecto a corto plazo. Ahora es el patín carrera, pero también pasa con otros deportes individuales y colectivos que no tienen cabida a propósito de la falta de recintos deportivos. Ciertamente existen algunos casos donde los espacios se han adaptado y acomodado lo más posible a las necesidades en el desarrollo de las distintas disciplinas, pero claramente no es lo mismo, primero por la calidad del entrenamiento y quizá más importante, por el riesgo de lesiones.
Tras dos años sin poder competir este fin de semana se desarrolló la primera competencia de patín carrera en los estacionamientos del Easy…. Y donde participaron clubes de Quillota, La Calera, Valparaíso, Villa Alemana, Cabildo, Calle Larga y Los Andes mostrando sus mejores tiempos Carrera deportiva y competitiva que convocó a más de 160 menores junto a sus familias A pesar de la gran cantidad de participantes que involucra este deporte aún ningún club cuenta con un patinódromo, carencia que es sentida por entrenadores quienes reconocer que este deporte ha ido creciendo año a aña De este modo, después de dos años sin competición y con poco entrenamiento se volvieron a retomar la competencia regional, donde la convivencia y el conocer a otros pequeños también fueron parte de esta experiencia.
Así es como este sábado en Los Andes se realizará la primera fecha de la Liga Interregional de Patín Carrera, la que bajo la organización del Club Team Roller, tiene todo dispuesto para recibir delegaciones de entre la cuarta y sexta región, como La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Quillota, Machalí, Rancagua. Esta primera fecha es entonces el puntapié inicial para definir, a los clubes y competidores que, por puntajes, participarán del nacional que se realizará a fin de año. El club Team Roller ha sido destacado dentro de sus categorías, considerando que se trata de una liga que reúne a deportistas desde los cuatro años de edad, lo que permite más allá de la propia competencia, generar instancias formativas. La competencia espera reunir a unas cuatrocientas personas entre competidores y entrenadores, pero además la invitación se hizo extensiva para que la comunidad participe, apoye al club team roller y de paso, conozca un deporte que con el paso del tiempo ha ido tomando protagonismo en Los Andes. Esta primera fecha comienza a las diez de la mañana de este sábado en los estacionamientos de la tienda Easy en el sector de San Rafael, donde se les ha facilitado el espacio necesario para simular una pista.
La actividad fue todo un éxito y se desarrolló en los estacionamientos de la tienda Easy… ahí está precisamente el problema y es que estos cientos de deportistas, muchos de ellos, andinos en formación, deben entrenar y competir en lugares adaptados y en ningún caso, los más óptimos lo que obliga a hacerse nuevamente la misma pregunta… ¿Existe verdadero apoyo al deporte en el país? A la pregunta anterior, parece tener una respuesta clara y es que esta realidad no es exclusiva de Los Andes… muchos de los competidores, entrenadores y sus familias de zonas como Valparaíso, Villa Alemana o Cabildo, tienen el mismo conflicto. Frente a esto, desde la Corporación municipal de Deportes se dijo que hace ya un tiempo se está analizando y trabajando en la posibilidad de lograr un diseño para un patinódromo, pero se ha sido enfático en aclarar que no es para nada un proyecto a corto plazo. Ahora es el patín carrera, pero también pasa con otros deportes individuales y colectivos que no tienen cabida a propósito de la falta de recintos deportivos. Ciertamente existen algunos casos donde los espacios se han adaptado y acomodado lo más posible a las necesidades en el desarrollo de las distintas disciplinas, pero claramente no es lo mismo, primero por la calidad del entrenamiento y quizá más importante, por el riesgo de lesiones.
Tras dos años sin poder competir este fin de semana se desarrolló la primera competencia de patín carrera en los estacionamientos del Easy…. Y donde participaron clubes de Quillota, La Calera, Valparaíso, Villa Alemana, Cabildo, Calle Larga y Los Andes mostrando sus mejores tiempos Carrera deportiva y competitiva que convocó a más de 160 menores junto a sus familias A pesar de la gran cantidad de participantes que involucra este deporte aún ningún club cuenta con un patinódromo, carencia que es sentida por entrenadores quienes reconocer que este deporte ha ido creciendo año a aña De este modo, después de dos años sin competición y con poco entrenamiento se volvieron a retomar la competencia regional, donde la convivencia y el conocer a otros pequeños también fueron parte de esta experiencia.
Así es como este sábado en Los Andes se realizará la primera fecha de la Liga Interregional de Patín Carrera, la que bajo la organización del Club Team Roller, tiene todo dispuesto para recibir delegaciones de entre la cuarta y sexta región, como La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Quillota, Machalí, Rancagua. Esta primera fecha es entonces el puntapié inicial para definir, a los clubes y competidores que, por puntajes, participarán del nacional que se realizará a fin de año. El club Team Roller ha sido destacado dentro de sus categorías, considerando que se trata de una liga que reúne a deportistas desde los cuatro años de edad, lo que permite más allá de la propia competencia, generar instancias formativas. La competencia espera reunir a unas cuatrocientas personas entre competidores y entrenadores, pero además la invitación se hizo extensiva para que la comunidad participe, apoye al club team roller y de paso, conozca un deporte que con el paso del tiempo ha ido tomando protagonismo en Los Andes. Esta primera fecha comienza a las diez de la mañana de este sábado en los estacionamientos de la tienda Easy en el sector de San Rafael, donde se les ha facilitado el espacio necesario para simular una pista.