La consultora Lena Barahona está trabajando en conjunto con la Oficina de Protección de la Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de San Felipe para llevar a cabo la actualización del Diagnóstico Comunal Infanto-juvenil. Este proceso incluye varias etapas y tiene como objetivo principal orientar la creación de políticas comunales que aborden las necesidades y preocupaciones de niños y adolescentes en la comunidad. Diagnostico que es fundamental para identificar las áreas de interés y las problemáticas que afectan a este grupo etario, permitiendo así diseñar estrategias y programas que promuevan su bienestar y desarrollo integral.Dentro de los aspectos metodológicos que considera la actualización, existe una etapa preliminar en la que se desarrollan reuniones con integrantes del equipo OPD y miembros del Consejo Consultivo en las que se revisaron y analizaron diversas temáticasPor último, en su fase cualitativa se realiza el análisis de datos, trabajo con grupos, autoridades, actores de salud y educación, miembros del Consejo Consultivo Infanto-adolescente comunal, entre otros. Resultados que deberían estar a mas tardar a comienzos de enero del 2024.
Adolescentes y jóvenes de distintos establecimientos educacionales fueron los principales protagonistas del Consejo Consultivo organizado por la OPD de San Felipe, una instancia donde pudieron plantear ideas y exponerlas delante de las autoridades para ejercer el derecho de ser escuchados. Jornada que se desarrolló de forma participativa, donde cada uno de los jóvenes pudo conversar sobre diversas temáticas. Consejo Consultivo dirijo por la Oficina de la OPD San Felipe, que tuvo como propósito compilar las ideas, necesidades e inquietudes, las que podrán ser usadas como plan de trabajo y creación de políticas públicas municipales en beneficio de niños, jóvenes y adolescentes en un corto, mediano o largo plazo.
29 alumnas y alumnos que durante este año participaron de la “X Escuela de Líderes Juveniles”; consiguieron finalizar su proceso con una ceremonia de certificación realizada en el Teatro Municipal de San Felipe El conocimiento adquirido por los jóvenes podrá ser utilizado para que estos sean guías positivos al interior de sus instituciones, y también en el resto de la sociedad La instrucción brindaba a los estudiantes complementó aptitudes ya integradas y también desarrolló nuevas capacidades Desde la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD), ya comienzan a pensar en lo que será la “XI Escuela de Líderes Juveniles”, a realizarse durante el próximo año; proceso en el que esperan poder certificar a una mayor cantidad de personas, ya que este año, aún con las restricciones sanitarias para combatir el COVID-19, muchos de quienes habían iniciado la formación no pudieron asistir a todos los talleres, imposibilitando su certificación
La consultora Lena Barahona está trabajando en conjunto con la Oficina de Protección de la Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de San Felipe para llevar a cabo la actualización del Diagnóstico Comunal Infanto-juvenil. Este proceso incluye varias etapas y tiene como objetivo principal orientar la creación de políticas comunales que aborden las necesidades y preocupaciones de niños y adolescentes en la comunidad. Diagnostico que es fundamental para identificar las áreas de interés y las problemáticas que afectan a este grupo etario, permitiendo así diseñar estrategias y programas que promuevan su bienestar y desarrollo integral.Dentro de los aspectos metodológicos que considera la actualización, existe una etapa preliminar en la que se desarrollan reuniones con integrantes del equipo OPD y miembros del Consejo Consultivo en las que se revisaron y analizaron diversas temáticasPor último, en su fase cualitativa se realiza el análisis de datos, trabajo con grupos, autoridades, actores de salud y educación, miembros del Consejo Consultivo Infanto-adolescente comunal, entre otros. Resultados que deberían estar a mas tardar a comienzos de enero del 2024.
Adolescentes y jóvenes de distintos establecimientos educacionales fueron los principales protagonistas del Consejo Consultivo organizado por la OPD de San Felipe, una instancia donde pudieron plantear ideas y exponerlas delante de las autoridades para ejercer el derecho de ser escuchados. Jornada que se desarrolló de forma participativa, donde cada uno de los jóvenes pudo conversar sobre diversas temáticas. Consejo Consultivo dirijo por la Oficina de la OPD San Felipe, que tuvo como propósito compilar las ideas, necesidades e inquietudes, las que podrán ser usadas como plan de trabajo y creación de políticas públicas municipales en beneficio de niños, jóvenes y adolescentes en un corto, mediano o largo plazo.
29 alumnas y alumnos que durante este año participaron de la “X Escuela de Líderes Juveniles”; consiguieron finalizar su proceso con una ceremonia de certificación realizada en el Teatro Municipal de San Felipe El conocimiento adquirido por los jóvenes podrá ser utilizado para que estos sean guías positivos al interior de sus instituciones, y también en el resto de la sociedad La instrucción brindaba a los estudiantes complementó aptitudes ya integradas y también desarrolló nuevas capacidades Desde la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD), ya comienzan a pensar en lo que será la “XI Escuela de Líderes Juveniles”, a realizarse durante el próximo año; proceso en el que esperan poder certificar a una mayor cantidad de personas, ya que este año, aún con las restricciones sanitarias para combatir el COVID-19, muchos de quienes habían iniciado la formación no pudieron asistir a todos los talleres, imposibilitando su certificación