Un 11 de mayo de 1860 fue inaugurado el antiguo Hospital de La Caridad de Quillota, y que se levantó en las faldas del Cerro Mayaca. Este recinto nació por iniciativa de vecinos consignaron la necesidad de contar con un recinto que atendiese las necesidades sanitarias de la población. Nacía, así, un recinto que se ha caracterizado por su estrecha relación con sus comunidades y territorios, el cual el año 1951 pasó a ocupar las dependencias del Hospital San Martín de Quillota, donde tras ir aumentando su planta médica y profesional conoció su período de mayor esplendor durante la década de 1990. No obstante, el Hospital San Martín se volvió estrecho y disfuncional para atender a una población de más de 300 mil personas. De esta manera, y tras un proyecto iniciado el año 2006, en octubre del año 2022 se materializó el traslado hasta las dependencias del actual Hospital Biprovincial Quillota Petorca, tercer recinto que alberga a esta institución cuya continuidad hospitalaria ya ha atravesado por 3 siglos. Es por ello que el aniversario número 165 no pasó desapercibido entre la comunidad hospitalaria, la cual se siente como legítima heredera de esta larga tradición en que generaciones de funcionarios han entregado todo su esfuerzo al servicio de pacientes y usuarios. Oportunidad donde además se hizo entrega a la comunidad hospitalaria del fondo de la Caja Los Andes que permitió adquirir infraestructura deportiva y recreativa para ser utilizado por los trabajadores de la salud tanto en la multicancha del recinto como en otros espacios comunes de esparcimiento.
Un 11 de mayo de 1860 fue inaugurado el antiguo Hospital de La Caridad de Quillota, y que se levantó en las faldas del Cerro Mayaca. Este recinto nació por iniciativa de vecinos consignaron la necesidad de contar con un recinto que atendiese las necesidades sanitarias de la población. Nacía, así, un recinto que se ha caracterizado por su estrecha relación con sus comunidades y territorios, el cual el año 1951 pasó a ocupar las dependencias del Hospital San Martín de Quillota, donde tras ir aumentando su planta médica y profesional conoció su período de mayor esplendor durante la década de 1990. No obstante, el Hospital San Martín se volvió estrecho y disfuncional para atender a una población de más de 300 mil personas. De esta manera, y tras un proyecto iniciado el año 2006, en octubre del año 2022 se materializó el traslado hasta las dependencias del actual Hospital Biprovincial Quillota Petorca, tercer recinto que alberga a esta institución cuya continuidad hospitalaria ya ha atravesado por 3 siglos. Es por ello que el aniversario número 165 no pasó desapercibido entre la comunidad hospitalaria, la cual se siente como legítima heredera de esta larga tradición en que generaciones de funcionarios han entregado todo su esfuerzo al servicio de pacientes y usuarios. Oportunidad donde además se hizo entrega a la comunidad hospitalaria del fondo de la Caja Los Andes que permitió adquirir infraestructura deportiva y recreativa para ser utilizado por los trabajadores de la salud tanto en la multicancha del recinto como en otros espacios comunes de esparcimiento.