Esta semana, el Ministerio de Salud (Minsal) declaró una Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios que circulan en el país, con la posibilidad de que vuelva el uso obligatorio de mascarillas, pero en ciertos recintos específicos. Eso sí, conforme se conoció la noticia, en algunos portales informaron que la medida imponía la utilización de mascarillas dentro de centros de salud o de urgencias, lo que, por ahora, no es cierto. Lee también... Cómo armar un botiquín de primeros auxilios para tu casa y qué tener en consideración Martes 25 Marzo, 2025 | 18:19 Aún no es obligatorio el uso de mascarillas por Alerta Sanitaria del Minsal. Cuando hablamos de Alerta Sanitaria, es esperable que muchos recuerden la pandemia del covid-19, el uso obligatorio de mascarillas en cualquier lugar -incluso al aire libre-, restricciones de movilidad como las cuarentenas o cordones sanitarios. Fuente: BioBioChile
Desde la cartera de Salud señalaron que tomaron la decisión con el fin de “ resguardar la salud de la población ”. La noche de este jueves, el Ministerio de Salud ( Minsal) amplió a alerta alimentaria por Listeria en queso de cabeza a otras tres regiones del país. En un comunicado de prensa, desde la cartera detallaron que tomaron la medida con el objetivo de “ resguardar la salud de la población ”. Lee también: Karina Oliva podrá viajar a Brasil tras modificación de medidas cautelares Cabe recordar que la detección de la presencia de Listeria monocytogenes en lotes de queso de cabeza de la marca San Pablo se reportó inicialmente al pasado martes 24 de diciembre. Hasta el momento, los lotes involucrados corresponden a JC7421R1 La autoridad Sanitaria ha realizado, entre otras, las siguientes acciones: Inicio ... pic.twitter.com/mVtgvrRDZa — Ministerio d... } } Fuente: CNN Chile País
El Ministerio de Salud ha emitido una alerta alimentaria debido a la detección de Listeria monocytogenes, la bacteria responsable de la listeriosis, en cuatro productos alimenticios ampliamente disponibles en el país. En respuesta, se llevaron a cabo fiscalizaciones en diversos supermercados de la Región de Valparaíso para asegurar que estos productos sean retirados de la venta al público. La identificación de la bacteria se realizó en el marco del Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos, mediante muestras tomadas por las Secretarías Regionales Ministeriales de la Región Metropolitana y de Los Lagos. Esta acción resultó en la orden de retiro de varios productos, incluyendo pastas untables y rebanadas de trucha, debido al riesgo que representan para la salud de los consumidores. Los productos afectados incluyen: - Pasta untable ave pimentón refrigerada de 240 gramos, lote OC11, elaborada el 11 de octubre y con fecha de vencimiento el 26 de octubre. - Rebanadas de trucha ahumada en frío refrigerada de 150 gramos, lote 2SA2410267A, producida el 3 de octubre y con vencimiento el 2 de diciembre. - Pasta untable club jamón, mayonesa y pepinillo de 240 gramos, lote OC10, con fecha de elaboración entre el 10 y el 25 de octubre. - Pasta ave mayo premium cóctel refrigerada de 250 gramos de la marca Daily Fresh, lote 282805, que vence el 8 de noviembre. El mayor riesgo se presenta en los grupos más vulnerable como gestantes, recién nacidos, pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos, y adultos mayores, son quienes corren mayor riesgo de desarrollar formas invasivas de listeriosis. Esta una enfermedad grave que puede ser contraída al consumir alimentos contaminados, y la bacteria Listeria monocytogenes se encuentra comúnmente en el intestino de los animales, contaminando agua y suelos, lo que puede afectar los alimentos en cualquier etapa de su producción.
Esta semana, el Ministerio de Salud (Minsal) declaró una Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios que circulan en el país, con la posibilidad de que vuelva el uso obligatorio de mascarillas, pero en ciertos recintos específicos. Eso sí, conforme se conoció la noticia, en algunos portales informaron que la medida imponía la utilización de mascarillas dentro de centros de salud o de urgencias, lo que, por ahora, no es cierto. Lee también... Cómo armar un botiquín de primeros auxilios para tu casa y qué tener en consideración Martes 25 Marzo, 2025 | 18:19 Aún no es obligatorio el uso de mascarillas por Alerta Sanitaria del Minsal. Cuando hablamos de Alerta Sanitaria, es esperable que muchos recuerden la pandemia del covid-19, el uso obligatorio de mascarillas en cualquier lugar -incluso al aire libre-, restricciones de movilidad como las cuarentenas o cordones sanitarios. Fuente: BioBioChile
Desde la cartera de Salud señalaron que tomaron la decisión con el fin de “ resguardar la salud de la población ”. La noche de este jueves, el Ministerio de Salud ( Minsal) amplió a alerta alimentaria por Listeria en queso de cabeza a otras tres regiones del país. En un comunicado de prensa, desde la cartera detallaron que tomaron la medida con el objetivo de “ resguardar la salud de la población ”. Lee también: Karina Oliva podrá viajar a Brasil tras modificación de medidas cautelares Cabe recordar que la detección de la presencia de Listeria monocytogenes en lotes de queso de cabeza de la marca San Pablo se reportó inicialmente al pasado martes 24 de diciembre. Hasta el momento, los lotes involucrados corresponden a JC7421R1 La autoridad Sanitaria ha realizado, entre otras, las siguientes acciones: Inicio ... pic.twitter.com/mVtgvrRDZa — Ministerio d... } } Fuente: CNN Chile País
El Ministerio de Salud ha emitido una alerta alimentaria debido a la detección de Listeria monocytogenes, la bacteria responsable de la listeriosis, en cuatro productos alimenticios ampliamente disponibles en el país. En respuesta, se llevaron a cabo fiscalizaciones en diversos supermercados de la Región de Valparaíso para asegurar que estos productos sean retirados de la venta al público. La identificación de la bacteria se realizó en el marco del Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos, mediante muestras tomadas por las Secretarías Regionales Ministeriales de la Región Metropolitana y de Los Lagos. Esta acción resultó en la orden de retiro de varios productos, incluyendo pastas untables y rebanadas de trucha, debido al riesgo que representan para la salud de los consumidores. Los productos afectados incluyen: - Pasta untable ave pimentón refrigerada de 240 gramos, lote OC11, elaborada el 11 de octubre y con fecha de vencimiento el 26 de octubre. - Rebanadas de trucha ahumada en frío refrigerada de 150 gramos, lote 2SA2410267A, producida el 3 de octubre y con vencimiento el 2 de diciembre. - Pasta untable club jamón, mayonesa y pepinillo de 240 gramos, lote OC10, con fecha de elaboración entre el 10 y el 25 de octubre. - Pasta ave mayo premium cóctel refrigerada de 250 gramos de la marca Daily Fresh, lote 282805, que vence el 8 de noviembre. El mayor riesgo se presenta en los grupos más vulnerable como gestantes, recién nacidos, pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos, y adultos mayores, son quienes corren mayor riesgo de desarrollar formas invasivas de listeriosis. Esta una enfermedad grave que puede ser contraída al consumir alimentos contaminados, y la bacteria Listeria monocytogenes se encuentra comúnmente en el intestino de los animales, contaminando agua y suelos, lo que puede afectar los alimentos en cualquier etapa de su producción.