Más de 70 emprendedores de la región participaron en una nueva rueda de negocios desarrollada, esta vez en la comuna de LLayLlay. Encuentro que permitió conectar a los pequeños empresarios con nuevos emprendimientos. Destacar que en la V región son 7 centros de negocios que hay incluyendo Isla de Pascua. Y el principal objetivo es vincular, atraer y obtener fomento productivo en los empresarios locales Algo no menor considerando que atienden 600 cadenas de negocios anuales, lo que se traduce en un desarrollo local biprovincial Alta convocatoria que en esta oportunidad trabajó bajo la temática de lo improbable, es decir buscar una pareja que no es del mismo rubro pero que tiene problemáticas muy similares y se puede generar negocios en conjunto. Recordar que los centros de negocios de Sercotec atienden de manera permanente de lunes a viernes y además están presentes en las comunas una vez a la semana. Así, la invitación es para el próximo 6 de diciembre a participar en la ultima rueda de negocios que se desarrollará en San Felipe, en la cámara de comercio. Además para el 29 de noviembre esta agendado el segundo encuentro empresarial en el hotel Inca en Los Andes.
Dos nuevas comunas suma a la lucha contra la delincuencia, es que Panquehuey LlayLlayconcretaron la firma del Convenio OS-14 conCarabineros. Este acuerdo, permite que funcionarios municipales capacitados para realizar labores de control y vigilancia, realicen patrullajes mixtos junto a personal de Carabineros. En el caso de LLayllayademás fueron inauguradas dos camionetas de seguridad municipal que acompañarán los patrullajes mixtos realizados por 4 funcionarios municipales que hoy inician sus funciones junto a personal de Carabineros. Este convenio tiene como misión potenciar y fortalecer la coproducción de seguridad pública a nivel local a través del trabajo coordinado con las municipalidades, liderando, coordinando, dirigiendo y orientando acciones que Carabineros desplegará a nivel nacional en su trabajo formal y colaborativo con las diferentes municipalidades del país. De esta manera, se materializa el mandato del gobierno, que garantiza por lo menos la presencia de un vehículo de seguridad en cada comuna, maximizando la capacidad operativa, mejorando los tiempos de respuesta y entregando a la larga una protección de mejor calidad a los vecinos De este modo, este tipo de uniones permite ampliar las capacidades de vigilancia. Por de pronto se espera que en un tiempo cercano, Putaendo, Santa María y Catemu logren materializar esta firma de convenio, para así lograr que toda la provincia tenga mayor vigilancia.
Generar un empoderamiento de la mujer campesina fue el objetivo del conversatorio sobre sus dificultades y experiencia en el campo, que mantuvo la ministra de la Mujer, Antonia Orellana con un grupo de mujeres del valle de Aconcagua.Actividad enmarcada en el día Internacional de las Mujeres Rurales, y que convocó a un centenar mujeres campesinas de gran parte de las comunas del Valle. Resaltando el papel fundamental que desempeñan las mujeres rurales en el desarrollo de sus comunidades y reconocer su aporte fundamental en promover la seguridad y soberanía alimentaria.Algo no menor considerando que la comuna de LLay Llay el 30% de sus habitantes viven en sectores rurales y un 27% trabaja en el área agrícolaConversatorio que destacó el liderazgo y el empoderamiento que tienen las mujeres del mundo rural.Cabe destacar que, el primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de octubre de 2008 y fue establecido por Resolución de la Asamblea General de la Naciones Unidas. En ella reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural
Hace tres años que nace una idea que venia desde hace mucho tiempo forjándose poco a poco… es que para Joyc el tener su tienda de decoración y textil decorativo era su sueño … Así partió con ventas desde la casa y desde hace un año, Mia Home está instalada con su negocio en calle Ignacio Carrera Pinto en la comuna de Llay Llay Trabajo continuo que hoy ve sus frutos y que además es asesorado constantemente por el centro de negocios Algo no menor considerando que a la fecha ya van 4 ruedas de negocios en Aconcagua y se tiene programada para el 8 de septiembre, en san Felipe una quinta. Por lo que la invitación es a ser parte de este evento Ya lo sabe si quiere darle un aire fresco a su hogar, Mia Home es su solución, solo basta buscarla a través de las redes sociales o acudir a su tienda en la comuna de LLay Llay.
A partir de ahora en la comunidad educativa de la escuela Jorge Prieto Letelier de la comuna de Llay Llay, el aprendizaje sin duda será distinto… es que tras las mejoras en su infraestructura que contempló un nuevo aislamiento térmico en las salas, nuevos baños y arreglo en la multicancha los alumnos solo deben preocuparse de aprender, dejando de lado el frio, ya que ahora las salas de clases cuentan con una temperatura más agradable y estable, lo que favorece el ambiente de estudio y el bienestar de los alumnos. Por otro lado, la multicancha también fue objeto de mejoras significativas. Ahora cuenta con una superficie más adecuada y segura para la práctica de deportes y actividades recreativas. Esto permite a los estudiantes disfrutar de un espacio de esparcimiento de calidad, promoviendo la actividad física y el trabajo en equipo Tras un trabajo técnico, realizado por el Municipio en conjunto con el DAEM la iniciativa obtuvo el financiamiento del Ministerio de Educación, por lo que se comenzó con las mejoras de distintas dependencias: En detalle los trabajos de mejora que se realizaron contemplan el cambio de pavimentos exteriores; patio para nivel Pre-Básico; reposición de cielos en la totalidad del establecimiento y mejoramiento eléctrico; reposición de artefactos sanitarios; recarpeteo de multicancha y mejoras en área de servicio.
Más de 70 emprendedores de la región participaron en una nueva rueda de negocios desarrollada, esta vez en la comuna de LLayLlay. Encuentro que permitió conectar a los pequeños empresarios con nuevos emprendimientos. Destacar que en la V región son 7 centros de negocios que hay incluyendo Isla de Pascua. Y el principal objetivo es vincular, atraer y obtener fomento productivo en los empresarios locales Algo no menor considerando que atienden 600 cadenas de negocios anuales, lo que se traduce en un desarrollo local biprovincial Alta convocatoria que en esta oportunidad trabajó bajo la temática de lo improbable, es decir buscar una pareja que no es del mismo rubro pero que tiene problemáticas muy similares y se puede generar negocios en conjunto. Recordar que los centros de negocios de Sercotec atienden de manera permanente de lunes a viernes y además están presentes en las comunas una vez a la semana. Así, la invitación es para el próximo 6 de diciembre a participar en la ultima rueda de negocios que se desarrollará en San Felipe, en la cámara de comercio. Además para el 29 de noviembre esta agendado el segundo encuentro empresarial en el hotel Inca en Los Andes.
Dos nuevas comunas suma a la lucha contra la delincuencia, es que Panquehuey LlayLlayconcretaron la firma del Convenio OS-14 conCarabineros. Este acuerdo, permite que funcionarios municipales capacitados para realizar labores de control y vigilancia, realicen patrullajes mixtos junto a personal de Carabineros. En el caso de LLayllayademás fueron inauguradas dos camionetas de seguridad municipal que acompañarán los patrullajes mixtos realizados por 4 funcionarios municipales que hoy inician sus funciones junto a personal de Carabineros. Este convenio tiene como misión potenciar y fortalecer la coproducción de seguridad pública a nivel local a través del trabajo coordinado con las municipalidades, liderando, coordinando, dirigiendo y orientando acciones que Carabineros desplegará a nivel nacional en su trabajo formal y colaborativo con las diferentes municipalidades del país. De esta manera, se materializa el mandato del gobierno, que garantiza por lo menos la presencia de un vehículo de seguridad en cada comuna, maximizando la capacidad operativa, mejorando los tiempos de respuesta y entregando a la larga una protección de mejor calidad a los vecinos De este modo, este tipo de uniones permite ampliar las capacidades de vigilancia. Por de pronto se espera que en un tiempo cercano, Putaendo, Santa María y Catemu logren materializar esta firma de convenio, para así lograr que toda la provincia tenga mayor vigilancia.
Generar un empoderamiento de la mujer campesina fue el objetivo del conversatorio sobre sus dificultades y experiencia en el campo, que mantuvo la ministra de la Mujer, Antonia Orellana con un grupo de mujeres del valle de Aconcagua.Actividad enmarcada en el día Internacional de las Mujeres Rurales, y que convocó a un centenar mujeres campesinas de gran parte de las comunas del Valle. Resaltando el papel fundamental que desempeñan las mujeres rurales en el desarrollo de sus comunidades y reconocer su aporte fundamental en promover la seguridad y soberanía alimentaria.Algo no menor considerando que la comuna de LLay Llay el 30% de sus habitantes viven en sectores rurales y un 27% trabaja en el área agrícolaConversatorio que destacó el liderazgo y el empoderamiento que tienen las mujeres del mundo rural.Cabe destacar que, el primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de octubre de 2008 y fue establecido por Resolución de la Asamblea General de la Naciones Unidas. En ella reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural
Hace tres años que nace una idea que venia desde hace mucho tiempo forjándose poco a poco… es que para Joyc el tener su tienda de decoración y textil decorativo era su sueño … Así partió con ventas desde la casa y desde hace un año, Mia Home está instalada con su negocio en calle Ignacio Carrera Pinto en la comuna de Llay Llay Trabajo continuo que hoy ve sus frutos y que además es asesorado constantemente por el centro de negocios Algo no menor considerando que a la fecha ya van 4 ruedas de negocios en Aconcagua y se tiene programada para el 8 de septiembre, en san Felipe una quinta. Por lo que la invitación es a ser parte de este evento Ya lo sabe si quiere darle un aire fresco a su hogar, Mia Home es su solución, solo basta buscarla a través de las redes sociales o acudir a su tienda en la comuna de LLay Llay.
A partir de ahora en la comunidad educativa de la escuela Jorge Prieto Letelier de la comuna de Llay Llay, el aprendizaje sin duda será distinto… es que tras las mejoras en su infraestructura que contempló un nuevo aislamiento térmico en las salas, nuevos baños y arreglo en la multicancha los alumnos solo deben preocuparse de aprender, dejando de lado el frio, ya que ahora las salas de clases cuentan con una temperatura más agradable y estable, lo que favorece el ambiente de estudio y el bienestar de los alumnos. Por otro lado, la multicancha también fue objeto de mejoras significativas. Ahora cuenta con una superficie más adecuada y segura para la práctica de deportes y actividades recreativas. Esto permite a los estudiantes disfrutar de un espacio de esparcimiento de calidad, promoviendo la actividad física y el trabajo en equipo Tras un trabajo técnico, realizado por el Municipio en conjunto con el DAEM la iniciativa obtuvo el financiamiento del Ministerio de Educación, por lo que se comenzó con las mejoras de distintas dependencias: En detalle los trabajos de mejora que se realizaron contemplan el cambio de pavimentos exteriores; patio para nivel Pre-Básico; reposición de cielos en la totalidad del establecimiento y mejoramiento eléctrico; reposición de artefactos sanitarios; recarpeteo de multicancha y mejoras en área de servicio.