Con la presencia de autoridades locales, representantes de empresas e instituciones colaboradoras, el Liceo Bicentenario Técnico Amancay protagonizó la primera sesión 2025 del Consejo Asesor de Desarrollo Empresarial, una instancia que busca reforzar la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral. Esta actividad marca la continuidad de un trabajo que ha dado buenos frutos en el ámbito académico y profesional. Este consejo, que se reactivó en 2021, se ha convertido en un espacio clave para alinear los planes formativos del establecimiento con las reales necesidades del entorno laboral. Reuniones como esta se realizan de manera periódica y permiten generar acuerdos, revisar avances y planificar acciones concretas que beneficien directamente a los jóvenes del liceo. Durante la jornada, se presentó el propósito institucional para este año, el cual fue elaborado con especial cuidado para que esté en sintonía con el proyecto educativo del establecimiento. La idea es que cada paso dado dentro del aula tenga un reflejo directo en la preparación que los estudiantes necesitan para enfrentar sus prácticas profesionales y, más adelante, la vida laboral. Durante las palabras de bienvenida, se destacó que mantener este vínculo constante con el mundo empresarial sin duda que mejora la calidad de la enseñanza técnica, pero además les permite a los jóvenes visualizar con mayor claridad su futuro.
Una alumna del liceo Amancay de Los Andes, es una de las 12 jóvenes que fueron seleccionados para viajar a Estados Unidos en el marco de la beca Jóvenes Embajadores 2025. La estudiante destacó por su compromiso con la comunidad, su nivel de inglés y por los diversos trabajos relacionados con proyectos escolares. El viaje en que Marthina Valdia tendrá diferentes actividades tanto sociales, culturales, de voluntariado y de turismo, esta programado para el 14 al 29 de marzo. Lo que busca el programa Jóvenes Embajadores es que los alumnos seleccionados desarrollen habilidades de liderazgo personal y obtengan un alto sentido de la responsabilidad cívica para que sean adultos comprometidos con el desarrollo de la comunidad. Los jóvenes al regresar a su país se comprometen a desarrollar un proyecto o iniciativa social que contribuya a resolver alguna dificultad en su comunidad local, aplicando las herramientas aprendidas durante su experiencia en los Estados Unidos. Dentro de las ciudades que visitarán están Washington DC, Alabama, Virgina, entre otras. Esta Iniciativa es impulsada por Embajada de Estados Unidos y desarrollado por World Learnig.
Con la presencia de autoridades locales, representantes de empresas e instituciones colaboradoras, el Liceo Bicentenario Técnico Amancay protagonizó la primera sesión 2025 del Consejo Asesor de Desarrollo Empresarial, una instancia que busca reforzar la preparación de sus estudiantes para el mundo laboral. Esta actividad marca la continuidad de un trabajo que ha dado buenos frutos en el ámbito académico y profesional. Este consejo, que se reactivó en 2021, se ha convertido en un espacio clave para alinear los planes formativos del establecimiento con las reales necesidades del entorno laboral. Reuniones como esta se realizan de manera periódica y permiten generar acuerdos, revisar avances y planificar acciones concretas que beneficien directamente a los jóvenes del liceo. Durante la jornada, se presentó el propósito institucional para este año, el cual fue elaborado con especial cuidado para que esté en sintonía con el proyecto educativo del establecimiento. La idea es que cada paso dado dentro del aula tenga un reflejo directo en la preparación que los estudiantes necesitan para enfrentar sus prácticas profesionales y, más adelante, la vida laboral. Durante las palabras de bienvenida, se destacó que mantener este vínculo constante con el mundo empresarial sin duda que mejora la calidad de la enseñanza técnica, pero además les permite a los jóvenes visualizar con mayor claridad su futuro.
Una alumna del liceo Amancay de Los Andes, es una de las 12 jóvenes que fueron seleccionados para viajar a Estados Unidos en el marco de la beca Jóvenes Embajadores 2025. La estudiante destacó por su compromiso con la comunidad, su nivel de inglés y por los diversos trabajos relacionados con proyectos escolares. El viaje en que Marthina Valdia tendrá diferentes actividades tanto sociales, culturales, de voluntariado y de turismo, esta programado para el 14 al 29 de marzo. Lo que busca el programa Jóvenes Embajadores es que los alumnos seleccionados desarrollen habilidades de liderazgo personal y obtengan un alto sentido de la responsabilidad cívica para que sean adultos comprometidos con el desarrollo de la comunidad. Los jóvenes al regresar a su país se comprometen a desarrollar un proyecto o iniciativa social que contribuya a resolver alguna dificultad en su comunidad local, aplicando las herramientas aprendidas durante su experiencia en los Estados Unidos. Dentro de las ciudades que visitarán están Washington DC, Alabama, Virgina, entre otras. Esta Iniciativa es impulsada por Embajada de Estados Unidos y desarrollado por World Learnig.