Comenzó el fin de semana santo y, con un día adicional de feriado en Argentina, el tránsito por el Paso Fronterizo Los Libertadores ya muestra un importante aumento, especialmente de vehículos particulares. Según datos entregados por autoridades argentinas, en algunos momentos las demoras han llegado hasta las dos horas entre el Túnel Internacional y el Complejo Fronterizo. Esta situación ya estaba prevista, por lo que se activó un plan de contingencia. Sin embargo, el alto flujo de personas -que se estima podría alcanzar las 9 mil diarias- llevó a una reunión en terreno, donde las autoridades reforzaron su compromiso con el trabajo coordinado como estrategia para reducir los tiempos de espera y mejorar la atención de quienes cruzan entre Chile y Argentina. También fue la oportunidad para recordar que en frontera existe un riguroso trabajo que realizan los servicios de control. Su labor es clave para impedir el ingreso a Chile de elementos prohibidos, mercancías de contrabando o productos que puedan portar plagas, como la mosca de la fruta o el mosquito Aedes Aegypti.
Un aumento del 67% de ingreso de turistas extranjeros se registró el pasado enero respecto a las cifras del mismo mes en 2024. Según afirmaron desde la Subsecretaría de Turismo, no se ha visto un impacto negativo por los casos de robos o asaltos a turistas extranjeros. 846 mil turistas extranjeros ingresaron a Chile solo en enero de este año. Un número que representa una alza del 67% en comparación al mismo período en 2024. Esto, según un balance entregado por la Subsecretaría de Turismo. Cifra que mantiene la tendencia al alza que se registra desde 2024, año que cerró con el ingreso de 5 millones 240 mil turistas extranjeros. Y es que, solo en ingresos al Aeropuerto Nuevo Pudahuel, hubo 2,6 millones de visitas, un 6% más que en enero del año pasado y que se proyecta a más de 5 millones -en total- en estos primeros dos meses del año. Números inéditos, según comentó el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude. En cuanto a los países de origen de los turistas,el primer lugar lo ocupa Argentina. Fuente: BioBioChile
Comenzó el fin de semana santo y, con un día adicional de feriado en Argentina, el tránsito por el Paso Fronterizo Los Libertadores ya muestra un importante aumento, especialmente de vehículos particulares. Según datos entregados por autoridades argentinas, en algunos momentos las demoras han llegado hasta las dos horas entre el Túnel Internacional y el Complejo Fronterizo. Esta situación ya estaba prevista, por lo que se activó un plan de contingencia. Sin embargo, el alto flujo de personas -que se estima podría alcanzar las 9 mil diarias- llevó a una reunión en terreno, donde las autoridades reforzaron su compromiso con el trabajo coordinado como estrategia para reducir los tiempos de espera y mejorar la atención de quienes cruzan entre Chile y Argentina. También fue la oportunidad para recordar que en frontera existe un riguroso trabajo que realizan los servicios de control. Su labor es clave para impedir el ingreso a Chile de elementos prohibidos, mercancías de contrabando o productos que puedan portar plagas, como la mosca de la fruta o el mosquito Aedes Aegypti.
Un aumento del 67% de ingreso de turistas extranjeros se registró el pasado enero respecto a las cifras del mismo mes en 2024. Según afirmaron desde la Subsecretaría de Turismo, no se ha visto un impacto negativo por los casos de robos o asaltos a turistas extranjeros. 846 mil turistas extranjeros ingresaron a Chile solo en enero de este año. Un número que representa una alza del 67% en comparación al mismo período en 2024. Esto, según un balance entregado por la Subsecretaría de Turismo. Cifra que mantiene la tendencia al alza que se registra desde 2024, año que cerró con el ingreso de 5 millones 240 mil turistas extranjeros. Y es que, solo en ingresos al Aeropuerto Nuevo Pudahuel, hubo 2,6 millones de visitas, un 6% más que en enero del año pasado y que se proyecta a más de 5 millones -en total- en estos primeros dos meses del año. Números inéditos, según comentó el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude. En cuanto a los países de origen de los turistas,el primer lugar lo ocupa Argentina. Fuente: BioBioChile