Con el propósito de continuar colaborando en el fortalecimiento de las capacidades institucionales y sociocomunitarias de los municipios de la región, en el ámbito de la gestión y prevención de riesgos de desastres, el Gobierno Regional de Valparaíso junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo han desarrollado un trabajo con la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso para la elaboración y actualización de los Planes de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) a nivel comunal. Este proceso de co-construcción tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades y la gobernanza entre los actores regionales en sus distintas escalas y funciones. En enero de este año, durante la reunión de evaluación de la iniciativa, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de la Región de Valparaíso confirmó que esta modalidad de acompañamiento podría ser aplicada de forma consecutiva a grupos durante el año, proyectando así muy positivos resultados. La experiencia de lo realizado en el año 2024 da cuenta que, con un avance sostenido y sistemático por parte de los municipios, es posible contar con una propuesta de plan susceptible de ser presentado a SENAPRED en un plazo de acotado a un mes y medio a dos meses de trabajo. Considerando lo anterior, la propuesta de acompañamiento técnico está enfocada en entregar capacidades a los actores responsables para la ejecución de los planes de RRD municipal y así generar un proceso de co-aprendizaje y co-construcción de los instrumentos. En esa línea, se busca entregar a los funcionarios una serie de conceptos básicos que faciliten la comprensión de los elementos del plan, tales como metodologías y fuentes de información para el diagnóstico; estándares y buenas prácticas que les permitan una construcción progresiva de sus planes, su implementación y seguimiento.
Con el propósito de continuar colaborando en el fortalecimiento de las capacidades institucionales y sociocomunitarias de los municipios de la región, en el ámbito de la gestión y prevención de riesgos de desastres, el Gobierno Regional de Valparaíso junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo han desarrollado un trabajo con la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso para la elaboración y actualización de los Planes de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) a nivel comunal. Este proceso de co-construcción tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades y la gobernanza entre los actores regionales en sus distintas escalas y funciones. En enero de este año, durante la reunión de evaluación de la iniciativa, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de la Región de Valparaíso confirmó que esta modalidad de acompañamiento podría ser aplicada de forma consecutiva a grupos durante el año, proyectando así muy positivos resultados. La experiencia de lo realizado en el año 2024 da cuenta que, con un avance sostenido y sistemático por parte de los municipios, es posible contar con una propuesta de plan susceptible de ser presentado a SENAPRED en un plazo de acotado a un mes y medio a dos meses de trabajo. Considerando lo anterior, la propuesta de acompañamiento técnico está enfocada en entregar capacidades a los actores responsables para la ejecución de los planes de RRD municipal y así generar un proceso de co-aprendizaje y co-construcción de los instrumentos. En esa línea, se busca entregar a los funcionarios una serie de conceptos básicos que faciliten la comprensión de los elementos del plan, tales como metodologías y fuentes de información para el diagnóstico; estándares y buenas prácticas que les permitan una construcción progresiva de sus planes, su implementación y seguimiento.