A toda marcha se trabaja en la instalación de toda la logística que dará vida a la gran fiesta del Guatón Loyola… y para que todo resulte exitoso y brindar seguridad, y una celebración tranquila de fiestas patrias a todos los vecinos, la Seremi de Salud, realizó una intensa fiscalización de todas las instalaciones dando el visto bueno.Así, las instalaciones cuentan con agua potable, baño público en buenas condiciones, sistema eléctrico que permitirán una mayor seguridad y salubridad durante su funcionamiento.Además para estas fiestas, habrá una nueva fonda oficial, la que promete una gran expectativa para todos quienes deseen disfrutar de este espacio, el cual abarcará un aforo aproximado de 300 personas.Destacar que la inauguración de la fondas y ramadas tendrá lugar este viernes 15 y funcionará hasta el 19 de septiembre en el Parque Urbano Ambrosio O´Higgins, la con contará con más 46 emprendedores, 12 cocinerías, juegos inflables, criollos entre otras entretenciones
El mes de septiembre se vive con todo en el valle de Aconcagua y es que las distintascomunas preparan actividades para que las familias tengan panoramas imperdibles einolvidables. En Los Andes, este jueves se oficializó la parrilla de lo que será una nuevaversión del Festival del Guatón Loyola.El sábado 16 se presentarán el Bafocla, Wayras Andinos, Luis Lambis, en el humorLuis Slimming y cierra la jornada Denise Rosenthal. El domingo 17 en tanto, losinvitados serán los locales de “Este sí que es Lote”; el tributo a Soda Stereo,“Prófugos”; Dino Gordillo en el humor y cerrando la jornada Los Jaivas que celebransus 60 años de carrera musical.En las últimas 3 versiones no fue fácil el desarrollo del evento a propósito de lapandemia y, considerando que es el único festival folclórico de fiestas patrias en todo elpaís, el número de interesados en participar aumentó considerablemente. Por eso estavez serán 8 canciones en competencia y los premios para los primeros lugares tambiénson mayores. El ganador se llevará 3 millones de pesos.Las entradas ya están a la venta en Tesorería Municipal. La platea tiene un valor de 8mil pesos y la galería de cinco mil. El llamado que se hizo es a apurarse en adquirir susboletos dado que, por espacio, el recinto permite un aforo de 3 mil personas.
Luego de dos años sin celebrarse a todo dar… la fiesta del Guatón Loyola viene con todo para estas fechas patrias, en su versión numero 21… dándole la oportunidad a emprendedores locales y seguir reactivando el turismo en Los Andes. Es así como la Municipalidad anunció las bases para este festival que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre. La temática para esta nueva versión es “Folclore popular chileno “… uno de los requisitos para participar en el festival, es que cada tema deberá ser original e inédito, tanto en su música como en su letra, es decir, nunca ejecutadas en público, ni publicadas, ni transmitidas por radio o televisión y su duración no deberá exceder a los tres minutos, treinta segundos… el resto de las bases se encuentran en www.losandes.cl. Por otra parte están las bases para las fondas y ramadas Actividad que comenzará a desarrollarse desde el día 15 al 19 de septiembre, en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins En cuanto al Festival Folclórico del Guatón Loyola, los interesados en participar, el plazo de recepción de los temas concluirá el día 2 de septiembre del 2022. En esta versión número XXI el ganador obtendrá 2.500.000 el segundo lugar 1.200.000 y el tercer lugar 1.000.000 más la estatuilla del festival
A toda marcha se trabaja en la instalación de toda la logística que dará vida a la gran fiesta del Guatón Loyola… y para que todo resulte exitoso y brindar seguridad, y una celebración tranquila de fiestas patrias a todos los vecinos, la Seremi de Salud, realizó una intensa fiscalización de todas las instalaciones dando el visto bueno.Así, las instalaciones cuentan con agua potable, baño público en buenas condiciones, sistema eléctrico que permitirán una mayor seguridad y salubridad durante su funcionamiento.Además para estas fiestas, habrá una nueva fonda oficial, la que promete una gran expectativa para todos quienes deseen disfrutar de este espacio, el cual abarcará un aforo aproximado de 300 personas.Destacar que la inauguración de la fondas y ramadas tendrá lugar este viernes 15 y funcionará hasta el 19 de septiembre en el Parque Urbano Ambrosio O´Higgins, la con contará con más 46 emprendedores, 12 cocinerías, juegos inflables, criollos entre otras entretenciones
El mes de septiembre se vive con todo en el valle de Aconcagua y es que las distintascomunas preparan actividades para que las familias tengan panoramas imperdibles einolvidables. En Los Andes, este jueves se oficializó la parrilla de lo que será una nuevaversión del Festival del Guatón Loyola.El sábado 16 se presentarán el Bafocla, Wayras Andinos, Luis Lambis, en el humorLuis Slimming y cierra la jornada Denise Rosenthal. El domingo 17 en tanto, losinvitados serán los locales de “Este sí que es Lote”; el tributo a Soda Stereo,“Prófugos”; Dino Gordillo en el humor y cerrando la jornada Los Jaivas que celebransus 60 años de carrera musical.En las últimas 3 versiones no fue fácil el desarrollo del evento a propósito de lapandemia y, considerando que es el único festival folclórico de fiestas patrias en todo elpaís, el número de interesados en participar aumentó considerablemente. Por eso estavez serán 8 canciones en competencia y los premios para los primeros lugares tambiénson mayores. El ganador se llevará 3 millones de pesos.Las entradas ya están a la venta en Tesorería Municipal. La platea tiene un valor de 8mil pesos y la galería de cinco mil. El llamado que se hizo es a apurarse en adquirir susboletos dado que, por espacio, el recinto permite un aforo de 3 mil personas.
Luego de dos años sin celebrarse a todo dar… la fiesta del Guatón Loyola viene con todo para estas fechas patrias, en su versión numero 21… dándole la oportunidad a emprendedores locales y seguir reactivando el turismo en Los Andes. Es así como la Municipalidad anunció las bases para este festival que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre. La temática para esta nueva versión es “Folclore popular chileno “… uno de los requisitos para participar en el festival, es que cada tema deberá ser original e inédito, tanto en su música como en su letra, es decir, nunca ejecutadas en público, ni publicadas, ni transmitidas por radio o televisión y su duración no deberá exceder a los tres minutos, treinta segundos… el resto de las bases se encuentran en www.losandes.cl. Por otra parte están las bases para las fondas y ramadas Actividad que comenzará a desarrollarse desde el día 15 al 19 de septiembre, en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins En cuanto al Festival Folclórico del Guatón Loyola, los interesados en participar, el plazo de recepción de los temas concluirá el día 2 de septiembre del 2022. En esta versión número XXI el ganador obtendrá 2.500.000 el segundo lugar 1.200.000 y el tercer lugar 1.000.000 más la estatuilla del festival