Este jueves, a partir de las 11 de la mañana, el Liceo Bicentenario Politécnico América de Los Andes se convertirá en el epicentro del conocimiento y la conciencia ambiental con la realización de la primera Feria Científica Estudiantil “Medioambiente y Salud” del valle de Aconcagua. La iniciativa busca despertar el interés científico entre niños, niñas y adolescentes de la región a través de una experiencia participativa, donde los estudiantes expondrán proyectos relacionados con el cuidado del entorno y su impacto directo en la salud de las personas. La actividad, forma parte del proyecto Conociendo el polen: comunidad saludable y cambio climático, impulsado por la Escuela de Tecnología Médica del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, con el respaldo del establecimiento anfitrión. Esta feria también se propone fortalecer la conciencia en torno a cómo los cambios medioambientales inciden en el bienestar de las comunidades, todo desde un enfoque educativo y formativo. Abierta a todo público, la feria contará con una serie de stands interactivos que podrán ser visitados por estudiantes, docentes y vecinos que deseen conocer más sobre los trabajos científicos desarrollados en distintos establecimientos educacionales como el Liceo Mixto de San Felipe, Liceo Bicentenario Amancay, Liceo Darío Salas de Santa María, Colegio Maristas de Los Andes, Liceo Comercial, Colegio Bicentenario Santa María de Aconcagua, Escuela España y el propio Liceo Bicentenario Politécnico América.
Este jueves, a partir de las 11 de la mañana, el Liceo Bicentenario Politécnico América de Los Andes se convertirá en el epicentro del conocimiento y la conciencia ambiental con la realización de la primera Feria Científica Estudiantil “Medioambiente y Salud” del valle de Aconcagua. La iniciativa busca despertar el interés científico entre niños, niñas y adolescentes de la región a través de una experiencia participativa, donde los estudiantes expondrán proyectos relacionados con el cuidado del entorno y su impacto directo en la salud de las personas. La actividad, forma parte del proyecto Conociendo el polen: comunidad saludable y cambio climático, impulsado por la Escuela de Tecnología Médica del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, con el respaldo del establecimiento anfitrión. Esta feria también se propone fortalecer la conciencia en torno a cómo los cambios medioambientales inciden en el bienestar de las comunidades, todo desde un enfoque educativo y formativo. Abierta a todo público, la feria contará con una serie de stands interactivos que podrán ser visitados por estudiantes, docentes y vecinos que deseen conocer más sobre los trabajos científicos desarrollados en distintos establecimientos educacionales como el Liceo Mixto de San Felipe, Liceo Bicentenario Amancay, Liceo Darío Salas de Santa María, Colegio Maristas de Los Andes, Liceo Comercial, Colegio Bicentenario Santa María de Aconcagua, Escuela España y el propio Liceo Bicentenario Politécnico América.