El Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), durante el presente año, entregó una importante cantidad de recursos a emprendedores de las provincias de Los Andes y San Felipe; tanto a quienes están comenzando con sus proyectos como a quienes necesitan crecer En Los Andes, fueron 19 personas y una agrupación los que recibieron apoyo económico, por casi 58 millones de pesos, mientras que, en San Felipe, fueron 26 las personas beneficiarias, por casi 99 millones de pesos en total Uno de los fondos, ideado especialmente para quienes ya tienen en marcha, su negocio, corresponde al programa “Crece”, que entrega cinco millones de pesos Otro de los programas es el “Digitaliza tu Almacén” Y otro es “La Ruta Digital”, con el que se busca visibilizar en internet los distintos emprendimientos También hubo aportes para quienes ganaron en los programas “Capital Abeja”, que otorga de tres a tres millones y medio de pesos a mujeres que buscar financiar su idea de negocio; y el “Capital Semilla”, que cofinancia una idea de negocio que tenga cualquier persona
El principal motivo de la venida del Presidente Gabriel Boric a San Felipe, durante la semana pasada, fue conversar con los emprendedores locales, quienes tuvieron espacio para plantearle sus inquietudes al primer mandatario Pese a que el tono del debate fue agradable, los pequeños y medianos empresarios presentes en la reunión quedaron con gusto a poco: dicen haberse sentido escuchados por el Presidente, aunque no creen que luego de este encuentro su situación actual vaya a cambiar para mejor Quien dirige el comercio local, en el espacio que tuvo para dirigirse a la máxima autoridad del país, le planteó que la reforma tributaria que se quiere instaurar debilitaría aún más a los emprendedores Los empresarios indican que, más que ayudas económicas, que es lo que se plantea desde el Gobierno, lo que preferirían es tener que pagar menos impuestos y así poder disponer de más recursos, de los que se generan por su propio trabajo
El Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), durante el presente año, entregó una importante cantidad de recursos a emprendedores de las provincias de Los Andes y San Felipe; tanto a quienes están comenzando con sus proyectos como a quienes necesitan crecer En Los Andes, fueron 19 personas y una agrupación los que recibieron apoyo económico, por casi 58 millones de pesos, mientras que, en San Felipe, fueron 26 las personas beneficiarias, por casi 99 millones de pesos en total Uno de los fondos, ideado especialmente para quienes ya tienen en marcha, su negocio, corresponde al programa “Crece”, que entrega cinco millones de pesos Otro de los programas es el “Digitaliza tu Almacén” Y otro es “La Ruta Digital”, con el que se busca visibilizar en internet los distintos emprendimientos También hubo aportes para quienes ganaron en los programas “Capital Abeja”, que otorga de tres a tres millones y medio de pesos a mujeres que buscar financiar su idea de negocio; y el “Capital Semilla”, que cofinancia una idea de negocio que tenga cualquier persona
El principal motivo de la venida del Presidente Gabriel Boric a San Felipe, durante la semana pasada, fue conversar con los emprendedores locales, quienes tuvieron espacio para plantearle sus inquietudes al primer mandatario Pese a que el tono del debate fue agradable, los pequeños y medianos empresarios presentes en la reunión quedaron con gusto a poco: dicen haberse sentido escuchados por el Presidente, aunque no creen que luego de este encuentro su situación actual vaya a cambiar para mejor Quien dirige el comercio local, en el espacio que tuvo para dirigirse a la máxima autoridad del país, le planteó que la reforma tributaria que se quiere instaurar debilitaría aún más a los emprendedores Los empresarios indican que, más que ayudas económicas, que es lo que se plantea desde el Gobierno, lo que preferirían es tener que pagar menos impuestos y así poder disponer de más recursos, de los que se generan por su propio trabajo