En los chats revelados de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), con la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), hablaban del empresario chino Emilio Yang, vinculado al supermercado China Mart, ubicado en calle Gorbea, en barrio Meiggs. Lee también... Revelan chats borrados entre Hassler y Cariola sobre empresario chino: Hay un abuso de la diputada Jueves 06 Marzo, 2025 | 14:54 Este habría instalado un árbol de Navidad en la comuna en 2022, además de haber ofrecido donaciones y colaboración al municipio que en ese entonces era administrado por Hassler. De acuerdo a El Mercurio, a mediados de marzo de 2023, China Mart fue clausurado por la Seremi de Salud Metropolitana, tras denuncias por redes sociales. Actualmente, el local funciona con normalidad. En concreto, la autoridad sanitaria confirmó la comercialización de carne de tortuga, pato y otros elementos orgánicos sin su respectivo rotulado. Además de mantener cientos productos sin descripción en español, algo requerido por la normativa. Fuente: BioBioChile
Destacando el trabajo que se ha desarrollado durante meses en el sector céntrico de la ciudad en torno a la fiscalización y prohibición de funcionamiento de casinos ilegales, esta vez, los procedimientos se trasladaron hasta la megatoma Yevide donde, el trabajo policial, principalmente del Grupo Centauro de Carabineros, ha permitido identificar acciones ilegales o derechamente delitos. En ese lugar precisamente, fue clausurado uno de estos recintos que además de no contar con ningún tipo de permiso de funcionamiento, tenía venta de bebidas alcohólicas. El director de seguridad pública en San Felipe, Felipe Olivares señaló que “es parte de la labor rutinaria de esta dirección, dando cuenta que es una continuidad del trabajo con respecto a la fiscalización de los casinos clandestinos. Ya teniendo casi el 100% de casinos dentro de la comuna, extendimos esta labor a la toma Yevide para ver si encontramos locales que estén en funcionamiento porque hay que sorprenderlos en flagrancia. Así encontramos este recinto que tenía alrededor de 24 máquinas, claramente ninguna con el peritaje de la Superintendencia de Casinos de Juegos que da pie para poder explotarla, procediendo a esta primera fiscalización”. De acuerdo a lo señalado, pese a que se trata de un asentamiento ilegal, el negocio es fiscalizado bajo las mismas normativas vigentes que cualquier otro recinto por lo que en ese contexto, la situación es motivo solo de infracciones a la ley de renta y de casinos de juego por lo que solo procede su clausura. Desde ahora en adelante eso sí, podrían generarse detenciones. En ese contexto Olivares agregó que “Carabineros procedió al decomiso de las bebidas alcohólicas y nosotros cursando las debidas infracciones lo que nos da pie para la clausura. Este proceder nos entrega las herramientas legales y jurídicas para que -si estos locales vuelven a abrir, vulnerando los sellos de clausura- podamos detener a las personas que estén haciendo las veces de administradores”. Al término de la fiscalización y clausura, se fue enfático en señalar que permanentemente se están realizando diversos tipos de fiscalizaciones al interior de la megatoma Yevide lo que ha permitido generar un análisis que hoy es motivo de nuevas intervenciones a toda actividad remunerada ilegal que se realice en ese lugar.
En los chats revelados de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), con la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), hablaban del empresario chino Emilio Yang, vinculado al supermercado China Mart, ubicado en calle Gorbea, en barrio Meiggs. Lee también... Revelan chats borrados entre Hassler y Cariola sobre empresario chino: Hay un abuso de la diputada Jueves 06 Marzo, 2025 | 14:54 Este habría instalado un árbol de Navidad en la comuna en 2022, además de haber ofrecido donaciones y colaboración al municipio que en ese entonces era administrado por Hassler. De acuerdo a El Mercurio, a mediados de marzo de 2023, China Mart fue clausurado por la Seremi de Salud Metropolitana, tras denuncias por redes sociales. Actualmente, el local funciona con normalidad. En concreto, la autoridad sanitaria confirmó la comercialización de carne de tortuga, pato y otros elementos orgánicos sin su respectivo rotulado. Además de mantener cientos productos sin descripción en español, algo requerido por la normativa. Fuente: BioBioChile
Destacando el trabajo que se ha desarrollado durante meses en el sector céntrico de la ciudad en torno a la fiscalización y prohibición de funcionamiento de casinos ilegales, esta vez, los procedimientos se trasladaron hasta la megatoma Yevide donde, el trabajo policial, principalmente del Grupo Centauro de Carabineros, ha permitido identificar acciones ilegales o derechamente delitos. En ese lugar precisamente, fue clausurado uno de estos recintos que además de no contar con ningún tipo de permiso de funcionamiento, tenía venta de bebidas alcohólicas. El director de seguridad pública en San Felipe, Felipe Olivares señaló que “es parte de la labor rutinaria de esta dirección, dando cuenta que es una continuidad del trabajo con respecto a la fiscalización de los casinos clandestinos. Ya teniendo casi el 100% de casinos dentro de la comuna, extendimos esta labor a la toma Yevide para ver si encontramos locales que estén en funcionamiento porque hay que sorprenderlos en flagrancia. Así encontramos este recinto que tenía alrededor de 24 máquinas, claramente ninguna con el peritaje de la Superintendencia de Casinos de Juegos que da pie para poder explotarla, procediendo a esta primera fiscalización”. De acuerdo a lo señalado, pese a que se trata de un asentamiento ilegal, el negocio es fiscalizado bajo las mismas normativas vigentes que cualquier otro recinto por lo que en ese contexto, la situación es motivo solo de infracciones a la ley de renta y de casinos de juego por lo que solo procede su clausura. Desde ahora en adelante eso sí, podrían generarse detenciones. En ese contexto Olivares agregó que “Carabineros procedió al decomiso de las bebidas alcohólicas y nosotros cursando las debidas infracciones lo que nos da pie para la clausura. Este proceder nos entrega las herramientas legales y jurídicas para que -si estos locales vuelven a abrir, vulnerando los sellos de clausura- podamos detener a las personas que estén haciendo las veces de administradores”. Al término de la fiscalización y clausura, se fue enfático en señalar que permanentemente se están realizando diversos tipos de fiscalizaciones al interior de la megatoma Yevide lo que ha permitido generar un análisis que hoy es motivo de nuevas intervenciones a toda actividad remunerada ilegal que se realice en ese lugar.