Una operación conjunta entre detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT0) de la Brigada de Investigación Criminal Quillota y el Ministerio Público permitió la desarticulación de un clan familiar dedicado a la venta de drogas en la comuna de Quillota. Tras un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, que incluyó la colaboración de efectivos de las brigadas de Quilpué, Limache y La Calera, se logró la detención de cuatro personas —dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad— y el allanamiento de dos domicilios ubicados en el sector Aconcagua Norte. Según detalló el jefe de la unidad policial, subprefecto José Zavala, los antecedentes recopilados permitieron establecer que los imputados operaban de manera organizada y contaban con la participación de terceros, conocidos como 'soldados', quienes se encargaban tanto de la venta al menudeo como de labores de seguridad para el resguardo del punto de comercialización. Durante el operativo, se incautaron 1.713 dosis de cocaína base, 55 gramos de cannabis sativa y una suma considerable de dinero en efectivo, cuyo avalúo total se aproxima a los 14 millones de pesos. Por instrucción del Ministerio Público, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota, donde fueron formalizados por infracción a la Ley 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Una operación conjunta entre detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT0) de la Brigada de Investigación Criminal Quillota y el Ministerio Público permitió la desarticulación de un clan familiar dedicado a la venta de drogas en la comuna de Quillota. Tras un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, que incluyó la colaboración de efectivos de las brigadas de Quilpué, Limache y La Calera, se logró la detención de cuatro personas —dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad— y el allanamiento de dos domicilios ubicados en el sector Aconcagua Norte. Según detalló el jefe de la unidad policial, subprefecto José Zavala, los antecedentes recopilados permitieron establecer que los imputados operaban de manera organizada y contaban con la participación de terceros, conocidos como 'soldados', quienes se encargaban tanto de la venta al menudeo como de labores de seguridad para el resguardo del punto de comercialización. Durante el operativo, se incautaron 1.713 dosis de cocaína base, 55 gramos de cannabis sativa y una suma considerable de dinero en efectivo, cuyo avalúo total se aproxima a los 14 millones de pesos. Por instrucción del Ministerio Público, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota, donde fueron formalizados por infracción a la Ley 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.