Tras reunir los antecedentes, que fueron entregados por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Felipe, Chilquinta se comprometió a dar una solución definitiva en los próximos diez días hábiles, a 87 familias sanfelipeñas. Así la electrica accedió a recibir, revisar y rebajar si así correspondiese.Durante los próximos 10 días (hábiles), Chilquinta realizará la revisión de cada uno de los casos y entregará una eventual solución al municipio sanfelipeño, que ha cumplido el rol de intermediario en esta situación y que espera llegar a un buen puerto, beneficiando a las familias afectadas.Igualmente, hacen un llamado a los clientes que tengan dudas sobre suscuentas a canalizar sus inquietudes a través de los medios oficiales dispuestos por la Compañía o acercándose a las oficinas comerciales, para dar aclarar sus inquietudes.
Tal como dice el dicho la unión hace la fuerza, es que el municipio de San Felipe junto a la Unión comunal de juntas de vecinos, están recabando todos los antecedentes para presentar una demanda colectiva ante la Superintendencia de electricidad y Combustible en contra de CHilquinta por eventuales cobros irregulares en las cuantas de algunos clientes. Así el llamado a todos aquellos que hayan experimentado aumentos en sus cuentas de electricidad, a que se acerquen a sus respectivas juntas de vecinos, en el caso que no estén activas o no existan hacerlo directo en la Unión Comunal hasta el 14 de agosto El objetivo de recopilar esta información es presentarla a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y agotar todas las instancias necesarias para proteger los derechos de los clientes frente a la empresa de energía eléctrica. En tanto desde la empresa eléctrica indicaron que desde el primer día, están trabajando en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Municipalidad de San Felipe para revisar los casos. Por eso, se programó para el miércoles 16 de agosto, una reunión con ambas entidades, en donde se analizarán, para dar respuesta a cada uno de ellos. Igualmente, hacen un llamado a los clientes que tengan dudas sobre sus cuentas a canalizar sus inquietudes a través de los medios oficiales dispuestos por la Compañía o acercándose a las oficinas comerciales, para dar aclarar sus inquietudes.
Y esta es una situación bastante compleja por la que atraviesa un grupo de vecinos de la villa Cordillera en la comuna de San Felipe, quienes reclaman el cobro extra en sus cuentas de luz, el cual se explicaría tras ser fiscalizados sus medidores eléctricos.Cambio de medidor que los vecinos consideran injustificado, pero que al no hacerlo les cobran multas y en algunos casos igual deben pagar por algo que aún no se materializa Y según denuncian ha ido una empresa externa en varias oportunidades para realizar el cambio de medidorVecinos unidos que rechazan cambiar sus medidores de la luzCobros injustificados, que fueron reclamados a la empresa y donde Chilquinta informa que han realizado 1.092 visitas en Villa Cordillera, de las cuales, 522 pudieron efectuarse con éxito, por su parte 513 viviendas se encontraban sin moradores y en 57 casos se negaron a realizar larevisión de los equipos de medida.Así a través de un comunicado explican que “Es importante considerar, que tal como lo faculta la Ley, si los clientes se niegan a efectuar la inspección de su medidor, se procede al análisis del historial de consumo.En caso que el usuario no esté de acuerdo con dicho cargo, éste deberáautorizar la inspección al medidor y, según su resultado, de no existirintervención o alteración, se procederá a reversar los cobros. A través de la UNCO de juntas de Vecinos, municipio y concejales buscarán recopilar los antecedentes de los casos denunciados para presentarlos a la Superintendencia de Electricidad y Combustible y solicitar que se abra una investigación. Con el fin de reunir la mayor cantidad de antecedentes de todos los casos, la presidenta de la UNCO, Ruth Delgado, hizo un llamado a la comunidad que está al día con el pago de sus cuentas y que se está viendo afectada por estos cobros.
Tras casi tres días desde que ocurrió el fuerte temporal de viento que azoto el valle de Aconcagua el domingo pasado, hasta la mañana de este miércoles aún quedaban cerca de 200 clientes sin energía eléctrica en la comuna de San Felipe y es por ello que desde el concejo municipal ya están trabajando en una presentación ante el juzgado de policía local para que Chilquinta responda por los daños que este prolongado corte pueda significar Paralelamente, desde el municipio ya se solicitó a la superintendencia de electricidad y combustible una mayor fiscalización Así, lo que solicitan es que la empresa entregue una respuesta. Mientras tanto, los problemas de los transformadores de Chilquinta aún mantienen sin luz a algunos sectores De este modo lo que solicitan es una mayor mantención de los equipos para que situaciones como las vividas el domingo pasado y que aún los mantienen sin luz no se repitan. En tanto, la eléctrica a través de un comunicado indicó que “Respecto a la querella colectiva mencionada por autoridades de las zonas afectadas, en Chilquinta reiteran que su preocupación es resguardar la continuidad operacional y trabajar arduamente para garantizar el servicio a sus clientes. El cual fue restituido en su totalidad la tarde de hoy miércoles
Fue el domingo por la tarde cuando se registró la emergencia en el valle de Aconcagua por los fuertes vientos que significó la caídas de árboles, voladuras de techumbre y cortes de energía eléctrica… desde entonces, han trascurrido más de 48 horas sin que el suministro eléctrico haya sido repuesto en algunos sectores de la comuna de San Esteban y la comuna de San Felipe… en esta última obligó a vecinos a protestar ante el lento actuar de la empresa a cargo de reponer la electricidad. Manifestación que fue escuchada por el concejal Ricardo Covarrubias, quien consideró una falta de empatía por parte de la empresa responsable de abastecer de la energía eléctrica, quien por ahora no ha reestablecido la totalidad de la electricidad a las familias afectadas desde el pasado domingo. Por otra parte destacó la intención de reunirse con otros concejales para acudir a la superintendencia de energía y combustible para investigar la demora de la reposición, y es que ya han pasado más de 48 que los habitantes de los sectores de La Corvi, La Santita y Pedro Aguirre Cerda cuentan sin electricidad. Misma situación se presentó en San Esteban, donde el edil de esa comuna manifestó su inquietud por las molestias de los sanestebinos quiñes tampoco cuentan con energía eléctrica desde el día domingo por la tarde Antes las inquietudes, por medio de un comunicado, debido a la descomposición de alimentos a raíz de la pérdida de la cadena de frío, Chilquinta hizo un llamado a todos sus clientes afectados a comunicarse con la empresa a través de los canales oficiales, con el objetivo de elevar la solicitud y poder entregarles una pronta respuesta.
Tras reunir los antecedentes, que fueron entregados por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Felipe, Chilquinta se comprometió a dar una solución definitiva en los próximos diez días hábiles, a 87 familias sanfelipeñas. Así la electrica accedió a recibir, revisar y rebajar si así correspondiese.Durante los próximos 10 días (hábiles), Chilquinta realizará la revisión de cada uno de los casos y entregará una eventual solución al municipio sanfelipeño, que ha cumplido el rol de intermediario en esta situación y que espera llegar a un buen puerto, beneficiando a las familias afectadas.Igualmente, hacen un llamado a los clientes que tengan dudas sobre suscuentas a canalizar sus inquietudes a través de los medios oficiales dispuestos por la Compañía o acercándose a las oficinas comerciales, para dar aclarar sus inquietudes.
Tal como dice el dicho la unión hace la fuerza, es que el municipio de San Felipe junto a la Unión comunal de juntas de vecinos, están recabando todos los antecedentes para presentar una demanda colectiva ante la Superintendencia de electricidad y Combustible en contra de CHilquinta por eventuales cobros irregulares en las cuantas de algunos clientes. Así el llamado a todos aquellos que hayan experimentado aumentos en sus cuentas de electricidad, a que se acerquen a sus respectivas juntas de vecinos, en el caso que no estén activas o no existan hacerlo directo en la Unión Comunal hasta el 14 de agosto El objetivo de recopilar esta información es presentarla a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y agotar todas las instancias necesarias para proteger los derechos de los clientes frente a la empresa de energía eléctrica. En tanto desde la empresa eléctrica indicaron que desde el primer día, están trabajando en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Municipalidad de San Felipe para revisar los casos. Por eso, se programó para el miércoles 16 de agosto, una reunión con ambas entidades, en donde se analizarán, para dar respuesta a cada uno de ellos. Igualmente, hacen un llamado a los clientes que tengan dudas sobre sus cuentas a canalizar sus inquietudes a través de los medios oficiales dispuestos por la Compañía o acercándose a las oficinas comerciales, para dar aclarar sus inquietudes.
Y esta es una situación bastante compleja por la que atraviesa un grupo de vecinos de la villa Cordillera en la comuna de San Felipe, quienes reclaman el cobro extra en sus cuentas de luz, el cual se explicaría tras ser fiscalizados sus medidores eléctricos.Cambio de medidor que los vecinos consideran injustificado, pero que al no hacerlo les cobran multas y en algunos casos igual deben pagar por algo que aún no se materializa Y según denuncian ha ido una empresa externa en varias oportunidades para realizar el cambio de medidorVecinos unidos que rechazan cambiar sus medidores de la luzCobros injustificados, que fueron reclamados a la empresa y donde Chilquinta informa que han realizado 1.092 visitas en Villa Cordillera, de las cuales, 522 pudieron efectuarse con éxito, por su parte 513 viviendas se encontraban sin moradores y en 57 casos se negaron a realizar larevisión de los equipos de medida.Así a través de un comunicado explican que “Es importante considerar, que tal como lo faculta la Ley, si los clientes se niegan a efectuar la inspección de su medidor, se procede al análisis del historial de consumo.En caso que el usuario no esté de acuerdo con dicho cargo, éste deberáautorizar la inspección al medidor y, según su resultado, de no existirintervención o alteración, se procederá a reversar los cobros. A través de la UNCO de juntas de Vecinos, municipio y concejales buscarán recopilar los antecedentes de los casos denunciados para presentarlos a la Superintendencia de Electricidad y Combustible y solicitar que se abra una investigación. Con el fin de reunir la mayor cantidad de antecedentes de todos los casos, la presidenta de la UNCO, Ruth Delgado, hizo un llamado a la comunidad que está al día con el pago de sus cuentas y que se está viendo afectada por estos cobros.
Tras casi tres días desde que ocurrió el fuerte temporal de viento que azoto el valle de Aconcagua el domingo pasado, hasta la mañana de este miércoles aún quedaban cerca de 200 clientes sin energía eléctrica en la comuna de San Felipe y es por ello que desde el concejo municipal ya están trabajando en una presentación ante el juzgado de policía local para que Chilquinta responda por los daños que este prolongado corte pueda significar Paralelamente, desde el municipio ya se solicitó a la superintendencia de electricidad y combustible una mayor fiscalización Así, lo que solicitan es que la empresa entregue una respuesta. Mientras tanto, los problemas de los transformadores de Chilquinta aún mantienen sin luz a algunos sectores De este modo lo que solicitan es una mayor mantención de los equipos para que situaciones como las vividas el domingo pasado y que aún los mantienen sin luz no se repitan. En tanto, la eléctrica a través de un comunicado indicó que “Respecto a la querella colectiva mencionada por autoridades de las zonas afectadas, en Chilquinta reiteran que su preocupación es resguardar la continuidad operacional y trabajar arduamente para garantizar el servicio a sus clientes. El cual fue restituido en su totalidad la tarde de hoy miércoles
Fue el domingo por la tarde cuando se registró la emergencia en el valle de Aconcagua por los fuertes vientos que significó la caídas de árboles, voladuras de techumbre y cortes de energía eléctrica… desde entonces, han trascurrido más de 48 horas sin que el suministro eléctrico haya sido repuesto en algunos sectores de la comuna de San Esteban y la comuna de San Felipe… en esta última obligó a vecinos a protestar ante el lento actuar de la empresa a cargo de reponer la electricidad. Manifestación que fue escuchada por el concejal Ricardo Covarrubias, quien consideró una falta de empatía por parte de la empresa responsable de abastecer de la energía eléctrica, quien por ahora no ha reestablecido la totalidad de la electricidad a las familias afectadas desde el pasado domingo. Por otra parte destacó la intención de reunirse con otros concejales para acudir a la superintendencia de energía y combustible para investigar la demora de la reposición, y es que ya han pasado más de 48 que los habitantes de los sectores de La Corvi, La Santita y Pedro Aguirre Cerda cuentan sin electricidad. Misma situación se presentó en San Esteban, donde el edil de esa comuna manifestó su inquietud por las molestias de los sanestebinos quiñes tampoco cuentan con energía eléctrica desde el día domingo por la tarde Antes las inquietudes, por medio de un comunicado, debido a la descomposición de alimentos a raíz de la pérdida de la cadena de frío, Chilquinta hizo un llamado a todos sus clientes afectados a comunicarse con la empresa a través de los canales oficiales, con el objetivo de elevar la solicitud y poder entregarles una pronta respuesta.