Los jardines infantiles correspondientes a Conejitos Saltarines, Cuncunitas y El Peneca, además de la Escuela Sagrado Corazón, recibieron premios de excelencia por parte de la Seremi de Medio Ambiente, que certificó su trabajo orientado a promover el cuidado del entorno. EL Ministerio del Medio Ambiente ya cuenta con 168 establecimientos educacionales certificados ambientales bajo el programa SNCAE. Un importante trabajo de constancia y compromiso con nuestro planeta que han adquirido estos establecimientos, quienes apuntan a una formación integral desde temprana edad Algo no menor considerando que la educación ambiental es fundamental para el cambio de mentalidad, la forma de relacionarnos con el medio ambiente y efectivamente llevar a cabo una política de sostenibilidad en el desarrollo. Sobre el proceso que permite a los establecimientos acceder a esta certificación medio ambiental, este corresponde a un programa voluntario al que pueden postular todas las instituciones educacionales del país que impartan enseñanza parvularia, básica y/o media incluyendo también a establecimientos de enseñanza diferencial y técnico-profesionales.
Pese a los más de 2 años de pandemia, y que en su momento significó suspender las clases presenciales… muchos establecimientos educacionales de la provincia de Los Andes continuaron impartiendo sus enseñanzas de forma telemática; en ese tiempo algunos de estas escuelas y liceos inculcaron a los estudiantes sobre el medio ambiente dando buenos resultados que significó la entrega del reconocimiento a 3 establecimientos por parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar. Fueron 3 establecimiento educacionales de la provincia andina que recibieron tales certificados, es así como el Liceo Tec. Profesional Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga y la Escuela Ignacio Carrera Pinto recibieron su certificado en Nivel Medio, mientras que la Escuela España recibió el certificado en Excelencia, este ultimo de mayor nivel. Actualmente existen 124 establecimientos educacionales certificados ambientalmente en diferentes niveles en la Región de Valparaíso (de los cuales 88 se certificaron el año 2021). Destacar que El Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar considera tres niveles de certificado a los establecimientos educacionales: Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia…
Los jardines infantiles correspondientes a Conejitos Saltarines, Cuncunitas y El Peneca, además de la Escuela Sagrado Corazón, recibieron premios de excelencia por parte de la Seremi de Medio Ambiente, que certificó su trabajo orientado a promover el cuidado del entorno. EL Ministerio del Medio Ambiente ya cuenta con 168 establecimientos educacionales certificados ambientales bajo el programa SNCAE. Un importante trabajo de constancia y compromiso con nuestro planeta que han adquirido estos establecimientos, quienes apuntan a una formación integral desde temprana edad Algo no menor considerando que la educación ambiental es fundamental para el cambio de mentalidad, la forma de relacionarnos con el medio ambiente y efectivamente llevar a cabo una política de sostenibilidad en el desarrollo. Sobre el proceso que permite a los establecimientos acceder a esta certificación medio ambiental, este corresponde a un programa voluntario al que pueden postular todas las instituciones educacionales del país que impartan enseñanza parvularia, básica y/o media incluyendo también a establecimientos de enseñanza diferencial y técnico-profesionales.
Pese a los más de 2 años de pandemia, y que en su momento significó suspender las clases presenciales… muchos establecimientos educacionales de la provincia de Los Andes continuaron impartiendo sus enseñanzas de forma telemática; en ese tiempo algunos de estas escuelas y liceos inculcaron a los estudiantes sobre el medio ambiente dando buenos resultados que significó la entrega del reconocimiento a 3 establecimientos por parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar. Fueron 3 establecimiento educacionales de la provincia andina que recibieron tales certificados, es así como el Liceo Tec. Profesional Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga y la Escuela Ignacio Carrera Pinto recibieron su certificado en Nivel Medio, mientras que la Escuela España recibió el certificado en Excelencia, este ultimo de mayor nivel. Actualmente existen 124 establecimientos educacionales certificados ambientalmente en diferentes niveles en la Región de Valparaíso (de los cuales 88 se certificaron el año 2021). Destacar que El Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar considera tres niveles de certificado a los establecimientos educacionales: Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia…