Este viernes 10 de enero, comienza una nueva versión del Astroverano en Calle Larga, panorama familiar imperdible en vacaciones. “Astroverano 2025” es el nombre del ciclo de charlas gratuitas que la Municipalidad de Calle Larga, en conjunto con el Instituto de Física y Astronomía IFA de la Universidad de Valparaíso. El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. A partir de este viernes 10 de enero, a las 20:30 horas, comenzará un verdadero festival del conocimiento donde se darán cita diversas charlas durante todos los viernes de enero. “Estamos muy contentos de poder volver a realizar esta actividad de divulgación astronómica que realiza el Observatorio Pocuro, la Municipalidad de Calle Larga y que en esta ocasión cuenta con la importante participación de la Universidad de Valparaíso. Invitamos a toda la comunidad a partir de las 20:30 horas, en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. Además de las charlas tendremos food truck y un entretenido ambiente para todas las familias”, sostuvo Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro. Este viernes la primera de las charlas estará a cargo de la Dra. Lorena Hernández, investigadora postdoctoral IFA UV, quien presentará “Dos agujeros negros y un banquete cósmico”. Además, la investigadora realizará un concierto de reggae como Sistah Lore junto a Chinitafari. “Además de la charla y de la música, realizaremos observación astronómica nocturna que estará a cargo de la Asociación Astronómica Aconcagua. Astroverano es un tremendo panorama para todas y todos. Los esperamos para disfrutar en Calle Larga de un verano bajo las estrellas” Programación Astroverano Calle Larga Viernes 10 de enero Charla: Dos agujeros negros y un banquete cósmico Dra. Lorena Hernández, investigadora postdoctoral IFA UV Presentación musical de Sistah Lore y Chinitafari Observación Astronómica Viernes 17 de enero Charla: “La Receta Cósmica: El Surgimiento de los Elementos Químicos” Dra. Ana Esteban, investigadora postdoctoral IFA UV Presentación musical Pedro Huircalaf Observación Astronómica Viernes 24 de enero Charla: Explorando Júpiter y sus lunas: misiones JUNO y Europa Clipper Luis Ossa, estudiante de Doctorado en Astrofísica UV. Observación Astronómica Viernes 31 de enero Charla: “Galaxias: Las Islas del Universo” Greco Peña, estudiante de Doctorado en Astrofísica UV. Observación Astronómica
Este fin de semana la fantasía, la historia y la magia del mundo antiguo se tomará una vez más el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga en lo que será la VIII versión del Festival de Fantasía Medieval “La Travesía del Héroe”. Organizado por la agrupación de artesanos andinos “Mercaderes de Arda”, en conjunto con el municipio de Calle Larga y el Centro Cultural, tendrá juegos, shows musicales y artísticos, hidromiel, comida, arquería y más de 30 expositores de diferentes partes de Chile. Con la llegada de la primavera, los jardines del recinto cultural en el sector de Pocuro se llenarán de un mundo lleno de magia, traspasando el umbral de la realidad a una fantasía icónica con elfos, duendes, faunos, mercaderes y princesas. En esta ocasión, la actividad comenzará este viernes 4 de octubre a las 19.30 horas con la ceremonia de apertura e inauguración del Festival que se extenderá hasta eso de las 22 horas, para luego, el día sábado abrir las puertas al mediodía. En medio de una ambientación y decoración fantástico-medieval, la invitación es a las familias aconcagüinas a disfrutar de un panorama único en la zona, que se da una vez al año y que recibe la primavera con mucha alegría, color y fantasía.
Este viernes 10 de enero, comienza una nueva versión del Astroverano en Calle Larga, panorama familiar imperdible en vacaciones. “Astroverano 2025” es el nombre del ciclo de charlas gratuitas que la Municipalidad de Calle Larga, en conjunto con el Instituto de Física y Astronomía IFA de la Universidad de Valparaíso. El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. A partir de este viernes 10 de enero, a las 20:30 horas, comenzará un verdadero festival del conocimiento donde se darán cita diversas charlas durante todos los viernes de enero. “Estamos muy contentos de poder volver a realizar esta actividad de divulgación astronómica que realiza el Observatorio Pocuro, la Municipalidad de Calle Larga y que en esta ocasión cuenta con la importante participación de la Universidad de Valparaíso. Invitamos a toda la comunidad a partir de las 20:30 horas, en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. Además de las charlas tendremos food truck y un entretenido ambiente para todas las familias”, sostuvo Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro. Este viernes la primera de las charlas estará a cargo de la Dra. Lorena Hernández, investigadora postdoctoral IFA UV, quien presentará “Dos agujeros negros y un banquete cósmico”. Además, la investigadora realizará un concierto de reggae como Sistah Lore junto a Chinitafari. “Además de la charla y de la música, realizaremos observación astronómica nocturna que estará a cargo de la Asociación Astronómica Aconcagua. Astroverano es un tremendo panorama para todas y todos. Los esperamos para disfrutar en Calle Larga de un verano bajo las estrellas” Programación Astroverano Calle Larga Viernes 10 de enero Charla: Dos agujeros negros y un banquete cósmico Dra. Lorena Hernández, investigadora postdoctoral IFA UV Presentación musical de Sistah Lore y Chinitafari Observación Astronómica Viernes 17 de enero Charla: “La Receta Cósmica: El Surgimiento de los Elementos Químicos” Dra. Ana Esteban, investigadora postdoctoral IFA UV Presentación musical Pedro Huircalaf Observación Astronómica Viernes 24 de enero Charla: Explorando Júpiter y sus lunas: misiones JUNO y Europa Clipper Luis Ossa, estudiante de Doctorado en Astrofísica UV. Observación Astronómica Viernes 31 de enero Charla: “Galaxias: Las Islas del Universo” Greco Peña, estudiante de Doctorado en Astrofísica UV. Observación Astronómica
Este fin de semana la fantasía, la historia y la magia del mundo antiguo se tomará una vez más el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga en lo que será la VIII versión del Festival de Fantasía Medieval “La Travesía del Héroe”. Organizado por la agrupación de artesanos andinos “Mercaderes de Arda”, en conjunto con el municipio de Calle Larga y el Centro Cultural, tendrá juegos, shows musicales y artísticos, hidromiel, comida, arquería y más de 30 expositores de diferentes partes de Chile. Con la llegada de la primavera, los jardines del recinto cultural en el sector de Pocuro se llenarán de un mundo lleno de magia, traspasando el umbral de la realidad a una fantasía icónica con elfos, duendes, faunos, mercaderes y princesas. En esta ocasión, la actividad comenzará este viernes 4 de octubre a las 19.30 horas con la ceremonia de apertura e inauguración del Festival que se extenderá hasta eso de las 22 horas, para luego, el día sábado abrir las puertas al mediodía. En medio de una ambientación y decoración fantástico-medieval, la invitación es a las familias aconcagüinas a disfrutar de un panorama único en la zona, que se da una vez al año y que recibe la primavera con mucha alegría, color y fantasía.