Siendo así, el Centro Comunitario de Salud Familiar María Ernestina Fernández en Quillota, realizó una feria de Salud Cardiovascular, cuyo fin fue promover y fomentar estilos de vida saludable, que permitan prevenir o en su defecto, retrasar lo más posible, la aparición de enfermedades. Recetas para jugos naturales que ayudan a nuestro organismo, recomendaciones para el uso de hierbas medicinales y guías de ejercicios, fueron parte de los productos que ofreció la Feria de Salud Cardiovascular. La iniciativa tuvo una buena acogida por parte de la comunidad, que valoró este tipo de instancias. La iniciativa del establecimiento dependiente del Departamento de Salud Quillota, es parte de las medidas para la promoción de salud en la comunidad.
Tras la creación del Consejo Intergeneracional, instancia de participación ciudadana donde se abordaron diversos temas, incluyendo la salud mental y las necesidades de atención del territorio bajo la jurisdicción del centro de salud, surgió la idea de incorporar terapias complementarias a la cartera de atenciones de los centros de salud. Así, en el 2020 el centro de salud adquirió su propio set de Flores de Bach, además de otros insumos e implementos para fortalecer la oferta de ésta terapia. Nueva modalidad que ha sido bien recibida por los pacientes, quienes han visto mejorada su salud mental y están agradecidos con este nuevo tratamiento. Mejoras y buenos resultados que se proyectan para un futuro ir incorporando nuevas terapias alternativas en post de lograr mejor equilibro en los pacientes La terapia de Flores de Bach consiste en una serie de 38 esencias florales que se mezclan para tratar situaciones emocionales, como los miedos, la pena, la soledad, obsesiones, entre muchas otras. cada una con distintas propiedades, que atacan el problema específico por el que estés pasando, trabajando la causa emocional de las enfermedades, actuando a través de las vibraciones del cuerpo.
Siendo así, el Centro Comunitario de Salud Familiar María Ernestina Fernández en Quillota, realizó una feria de Salud Cardiovascular, cuyo fin fue promover y fomentar estilos de vida saludable, que permitan prevenir o en su defecto, retrasar lo más posible, la aparición de enfermedades. Recetas para jugos naturales que ayudan a nuestro organismo, recomendaciones para el uso de hierbas medicinales y guías de ejercicios, fueron parte de los productos que ofreció la Feria de Salud Cardiovascular. La iniciativa tuvo una buena acogida por parte de la comunidad, que valoró este tipo de instancias. La iniciativa del establecimiento dependiente del Departamento de Salud Quillota, es parte de las medidas para la promoción de salud en la comunidad.
Tras la creación del Consejo Intergeneracional, instancia de participación ciudadana donde se abordaron diversos temas, incluyendo la salud mental y las necesidades de atención del territorio bajo la jurisdicción del centro de salud, surgió la idea de incorporar terapias complementarias a la cartera de atenciones de los centros de salud. Así, en el 2020 el centro de salud adquirió su propio set de Flores de Bach, además de otros insumos e implementos para fortalecer la oferta de ésta terapia. Nueva modalidad que ha sido bien recibida por los pacientes, quienes han visto mejorada su salud mental y están agradecidos con este nuevo tratamiento. Mejoras y buenos resultados que se proyectan para un futuro ir incorporando nuevas terapias alternativas en post de lograr mejor equilibro en los pacientes La terapia de Flores de Bach consiste en una serie de 38 esencias florales que se mezclan para tratar situaciones emocionales, como los miedos, la pena, la soledad, obsesiones, entre muchas otras. cada una con distintas propiedades, que atacan el problema específico por el que estés pasando, trabajando la causa emocional de las enfermedades, actuando a través de las vibraciones del cuerpo.