Tal como dice el dicho mas vale prevenir que lamentar y esto es algo que gendarmería lo tiene muy presente, es por ello por lo que semestralmente realizan una inspección a todos los equipos de respuesta a emergencias. Con este objetivo es que personal de prevención de riesgos de la dirección regional de Gendarmería se encuentra recorriendo las cárceles de la región de Valparaíso. En cuando a los elementos que dejan de estar operativos estos son retirados y cambiados por otros nuevos. De tal manera se genera una renovación constante, en conjunto con un trabajo de apoyo de unidades externas como es bomberos Es que un incendio puede poner en riesgo la vida de cientos y hasta miles de personas al interior de una unidad penal. Este riesgo hace que sea fundamental la revisión constante de los elementos para combatir una emergencia de este tipo. De este modo, el procedimiento culminó con una revisión completa del materia que está destinado para las brigadas contra incendios. Se chequearon los gabinetes, se chequeó el material contra incendios, de entrada forzada, sus equipos de respiración autocontenida, sus uniformes. En general fee un chequeo completo del material de cargo fiscal que tiene la unidad.
Ampliar los horizontes en materia educacional y laboral, son parte también de los objetivos del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) en Los Andes, que implementó un curso de soldadura para los alumnos que forman parte de la Unidad Educativa pero que están privados de libertad. Una iniciativa que sin duda aporta no solo en conocimientos, sino que en generar un cambio en los estudiantes que hoy esperan, una vez en libertad, tener las oportunidades para reinsertarse en la sociedad. Una iniciativa que no considera diferencia alguna con los cursos o talleres que se realizan en el medio libre, y es que gracias a los equipos de última generación con que cuenta el CEIA, este grupo de alumnos no solo participa de clases teóricas, sino que -como exige un taller de estas características- también van a la práctica, la cual ejecutan mediante máquinas de realidad aumentada. El curso estaba proyectado para ejecutar durante este primer semestre, sin embargo, la recepción fue tan importante, que desde el CEIA y tras analizarlo con la dirección del Centro de Cumplimiento Penitenciario, ya se definió continuar hasta cerrar el año y con proyecciones de continuidad con otros grupos de internos en 2024.
Orgullosos y optimistas de lo que vendrá… esos eran los sentimientos que un grupo de reclusos del centro de cumplimiento penitenciario de Los Andes tenían, al finalizar la ceremonia de certificación tras haber realizado un taller de cocina nacional. En la oportunidad recibieron sus diplomas cuatro mujeres y seis hombres privados de libertad abrir oportunidades a personas que en algún minuto tomaron la decisión de equivocada, pero hoy día tienen que una alternativa en la colación laboral, o en el inicio de un emprendimiento propio. Reinserción en la sociedad que debe ser apoyada con capacitaciones, las que en esta oportunidad fueron 120 horas totales repartidas en una hora y media semanal. En el mes de febrero se desarrollará un nuevo curso en la unidad penal andina. En esta ocasión se trata de una capacitación en manejo y reciclaje de desechos tecnológicos, instancia a la que podrán acceder otras diez personas privadas de libertad.
Dos intentos de fuga se registraron durante el pasado martes en el centro de cumplimiento penitenciario de Los Andes y Centro de Detención Preventiva de Quillota. En el CCP Los Andes los hechos ocurrieron mientras 3 internos se encontraban cumpliendo cuarentena preventiva dentro del establecimiento carcelario y que al darse cuenta que se encontraban solo, estos decidieron escapar por medio de un forado que realizaron en el techo cuando vieron la oportunidad de hacerlo. Los 3 internos fueron descubiertos mientras estos rondaban por el techo de la unidad penitenciaria, fue entonces cuando personal de gendarmería comenzó a actuar al sentir los extraños ruidos, quienes luego realizar una inspección, donde descubrieron a los privado de libertad intentando darse la fuga, por lo que fueron reducidos al instante. Por otra parte en el Centro de detención preventiva de Quillota, y bajo otro modus operandi, un interno intento fugarse bajo un plan de rescate, este se autoinfirió una herida con el objetivo de ser traslado al hospital San Martín de la misma comuna, donde luego sería rescatado por otras personas. El hecho ocurrió durante la madrugada del martes en el colectivo 6-B de la unidad penal, mientras que en el CCP de Los Andes el intento de fuga se desarrolló pasada las 11 de la noche… ambos fueron frustrados por personal de gendarmería, por lo que se informó al ministerio público y se inició una investigación interna en ambas unidades penitenciarias para esclarecer detalladamente como ocurrieron los hechos.
Tal como dice el dicho mas vale prevenir que lamentar y esto es algo que gendarmería lo tiene muy presente, es por ello por lo que semestralmente realizan una inspección a todos los equipos de respuesta a emergencias. Con este objetivo es que personal de prevención de riesgos de la dirección regional de Gendarmería se encuentra recorriendo las cárceles de la región de Valparaíso. En cuando a los elementos que dejan de estar operativos estos son retirados y cambiados por otros nuevos. De tal manera se genera una renovación constante, en conjunto con un trabajo de apoyo de unidades externas como es bomberos Es que un incendio puede poner en riesgo la vida de cientos y hasta miles de personas al interior de una unidad penal. Este riesgo hace que sea fundamental la revisión constante de los elementos para combatir una emergencia de este tipo. De este modo, el procedimiento culminó con una revisión completa del materia que está destinado para las brigadas contra incendios. Se chequearon los gabinetes, se chequeó el material contra incendios, de entrada forzada, sus equipos de respiración autocontenida, sus uniformes. En general fee un chequeo completo del material de cargo fiscal que tiene la unidad.
Ampliar los horizontes en materia educacional y laboral, son parte también de los objetivos del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) en Los Andes, que implementó un curso de soldadura para los alumnos que forman parte de la Unidad Educativa pero que están privados de libertad. Una iniciativa que sin duda aporta no solo en conocimientos, sino que en generar un cambio en los estudiantes que hoy esperan, una vez en libertad, tener las oportunidades para reinsertarse en la sociedad. Una iniciativa que no considera diferencia alguna con los cursos o talleres que se realizan en el medio libre, y es que gracias a los equipos de última generación con que cuenta el CEIA, este grupo de alumnos no solo participa de clases teóricas, sino que -como exige un taller de estas características- también van a la práctica, la cual ejecutan mediante máquinas de realidad aumentada. El curso estaba proyectado para ejecutar durante este primer semestre, sin embargo, la recepción fue tan importante, que desde el CEIA y tras analizarlo con la dirección del Centro de Cumplimiento Penitenciario, ya se definió continuar hasta cerrar el año y con proyecciones de continuidad con otros grupos de internos en 2024.
Orgullosos y optimistas de lo que vendrá… esos eran los sentimientos que un grupo de reclusos del centro de cumplimiento penitenciario de Los Andes tenían, al finalizar la ceremonia de certificación tras haber realizado un taller de cocina nacional. En la oportunidad recibieron sus diplomas cuatro mujeres y seis hombres privados de libertad abrir oportunidades a personas que en algún minuto tomaron la decisión de equivocada, pero hoy día tienen que una alternativa en la colación laboral, o en el inicio de un emprendimiento propio. Reinserción en la sociedad que debe ser apoyada con capacitaciones, las que en esta oportunidad fueron 120 horas totales repartidas en una hora y media semanal. En el mes de febrero se desarrollará un nuevo curso en la unidad penal andina. En esta ocasión se trata de una capacitación en manejo y reciclaje de desechos tecnológicos, instancia a la que podrán acceder otras diez personas privadas de libertad.
Dos intentos de fuga se registraron durante el pasado martes en el centro de cumplimiento penitenciario de Los Andes y Centro de Detención Preventiva de Quillota. En el CCP Los Andes los hechos ocurrieron mientras 3 internos se encontraban cumpliendo cuarentena preventiva dentro del establecimiento carcelario y que al darse cuenta que se encontraban solo, estos decidieron escapar por medio de un forado que realizaron en el techo cuando vieron la oportunidad de hacerlo. Los 3 internos fueron descubiertos mientras estos rondaban por el techo de la unidad penitenciaria, fue entonces cuando personal de gendarmería comenzó a actuar al sentir los extraños ruidos, quienes luego realizar una inspección, donde descubrieron a los privado de libertad intentando darse la fuga, por lo que fueron reducidos al instante. Por otra parte en el Centro de detención preventiva de Quillota, y bajo otro modus operandi, un interno intento fugarse bajo un plan de rescate, este se autoinfirió una herida con el objetivo de ser traslado al hospital San Martín de la misma comuna, donde luego sería rescatado por otras personas. El hecho ocurrió durante la madrugada del martes en el colectivo 6-B de la unidad penal, mientras que en el CCP de Los Andes el intento de fuga se desarrolló pasada las 11 de la noche… ambos fueron frustrados por personal de gendarmería, por lo que se informó al ministerio público y se inició una investigación interna en ambas unidades penitenciarias para esclarecer detalladamente como ocurrieron los hechos.