30 años se cumplen este 2022 desde que Correos de Chile lanzó su campaña solidaria de Navidad, la que invita a cualquier ciudadano a convertirse en el “Viejito Pascuero” de un niño que, a través de una carta, haya plasmado sus deseos para esta fecha tan especial. Eso sí, desde 2020, y debido a que el país y el mundo vivía los momentos más complicados por la pandemia de COVID-19, la lectura de estos escritos comenzó a hacerse a través de internet, vía correos.cl En las sucursales de Correos de Chile, se podrá acceder a un código QR, el que dirigirá hasta la página web en donde estarán las cartas de los niños que han sido subidas para que los padrinos puedan leerlas y, posteriormente, gestionar el regalo Si bien los obsequios pueden ser trasladados por los carteros, si alguien lo desea, también puede ir personalmente a entregar el regalo. Si lo que se quiere regalar es una cena, Correos de Chile indica que sólo puede transportar alimentos no perecibles; por lo que, lo más lógico, es que sea el padrino quien acuda hasta el domicilio con la comida En San Felipe, otro evento que es muy esperado por los más chicos de la comuna, es el paso de Santa Claus arriba de un camión, algo para lo que, el “Ayudante del Viejito Pascuero” ya se está preparando Quienes quieran cooperar con golosinas para entregar a los niños, o con adornos para el camión que pasará por las distintas poblaciones de San Felipe, o para ofrecerse como voluntarios en esta causa; pueden contactarse con Guillermo Lillo al número 8527 4271. El recorrido se realizará el día 23 de diciembre y será acompañado por motoqueros, añadiendo un atractivo especial a esta caravana Mientras que, la iniciativa de Correos de Chile es hasta el 22 de diciembre, tanto para ir a dejar las cartas como para que los “padrinos” entreguen sus regalos en las sucursales
30 años se cumplen este 2022 desde que Correos de Chile lanzó su campaña solidaria de Navidad, la que invita a cualquier ciudadano a convertirse en el “Viejito Pascuero” de un niño que, a través de una carta, haya plasmado sus deseos para esta fecha tan especial. Eso sí, desde 2020, y debido a que el país y el mundo vivía los momentos más complicados por la pandemia de COVID-19, la lectura de estos escritos comenzó a hacerse a través de internet, vía correos.cl En las sucursales de Correos de Chile, se podrá acceder a un código QR, el que dirigirá hasta la página web en donde estarán las cartas de los niños que han sido subidas para que los padrinos puedan leerlas y, posteriormente, gestionar el regalo Si bien los obsequios pueden ser trasladados por los carteros, si alguien lo desea, también puede ir personalmente a entregar el regalo. Si lo que se quiere regalar es una cena, Correos de Chile indica que sólo puede transportar alimentos no perecibles; por lo que, lo más lógico, es que sea el padrino quien acuda hasta el domicilio con la comida En San Felipe, otro evento que es muy esperado por los más chicos de la comuna, es el paso de Santa Claus arriba de un camión, algo para lo que, el “Ayudante del Viejito Pascuero” ya se está preparando Quienes quieran cooperar con golosinas para entregar a los niños, o con adornos para el camión que pasará por las distintas poblaciones de San Felipe, o para ofrecerse como voluntarios en esta causa; pueden contactarse con Guillermo Lillo al número 8527 4271. El recorrido se realizará el día 23 de diciembre y será acompañado por motoqueros, añadiendo un atractivo especial a esta caravana Mientras que, la iniciativa de Correos de Chile es hasta el 22 de diciembre, tanto para ir a dejar las cartas como para que los “padrinos” entreguen sus regalos en las sucursales