Sin duda que el pasado invierno fue bastante distinto para los usuarios del camino internacional, es que a los prolongados cierres del paso fronterizo, por condiciones climáticas adversas, ahora sumaron los cortes por las malas condiciones en el camino, especialmente luego de los dos aludes que provocaron daño en la ruta… todo ello ha duplicado las filas de camiones, generando un colapso en la ruta.… en ese contexto, en la Delegación Provincial de Los Andes, autoridades se reunieron para buscar mejorar la transitabilidad y seguridad de esta ruta.Una de estas medidas corresponde a fiscalizaciones más expeditas por parte de Aduana y el Servicio Agrícola Ganadero, además de buscar un mayor compromiso con el Puerto Terrestre de Los Andes para que este servicio pueda funcionar las 24 horas.Reunión de trabajo que convocó a todos los actores relacionados al Camino Los Libertadores, siendo los transportistas de carga internacional, uno de los principales afectados durante las últimas semanas a raíz de actos delictuales.Medidas que se tomaran en el corto, mediano y largo plazo para ir resolviendo las principales problemáticas de la Ruta CH-60, recordar además que el Complejo Fronterizo Los Libertadores se encuentra habilitado para todo tipo de vehículo durante las 24 horas.
Por lo menos durante 7 días, el camino internacional permanecerá cerrado, producto de los severos daños que provocaron la caída de alud y un socavón que dejaron las fuertes lluvias y posterior desborde del rio Aconcagua en el sector precordillerano de Río Blanco. Este lunes, las autoridades hicieron una evaluación en terreno para medir la magnitud de los daños y así poder comenzar los trabajos de despeje y reparación. Gran parte de estos desprendimientos de rocas de alto calibre se registraron en el Km 88, Río Blanco, y a la entrada de Saladillo, lo que implicó un despliegue de cerca de 30 trabajadores de vialidad y 14 maquinarias del MOP con la ayuda del ejército, quienes estarán de forma permanente hasta la restauración del camino. Así, lo concreto es que el Camino Internacional Los Libertadores permanecerá cerrado al menos durante una semana, contando desde ayer lunes, mientras que equipos de Vialidad y MOP hacen las mantenciones de la ruta, por lo que se mantiene inhabilitado el tránsito para todo tipo de vehículos… De este modo, el llamado es mantenerse informado por los medios oficiales y evitar realizar cualquier tipo de turismo en la alta cordillera.
Sin duda que el pasado invierno fue bastante distinto para los usuarios del camino internacional, es que a los prolongados cierres del paso fronterizo, por condiciones climáticas adversas, ahora sumaron los cortes por las malas condiciones en el camino, especialmente luego de los dos aludes que provocaron daño en la ruta… todo ello ha duplicado las filas de camiones, generando un colapso en la ruta.… en ese contexto, en la Delegación Provincial de Los Andes, autoridades se reunieron para buscar mejorar la transitabilidad y seguridad de esta ruta.Una de estas medidas corresponde a fiscalizaciones más expeditas por parte de Aduana y el Servicio Agrícola Ganadero, además de buscar un mayor compromiso con el Puerto Terrestre de Los Andes para que este servicio pueda funcionar las 24 horas.Reunión de trabajo que convocó a todos los actores relacionados al Camino Los Libertadores, siendo los transportistas de carga internacional, uno de los principales afectados durante las últimas semanas a raíz de actos delictuales.Medidas que se tomaran en el corto, mediano y largo plazo para ir resolviendo las principales problemáticas de la Ruta CH-60, recordar además que el Complejo Fronterizo Los Libertadores se encuentra habilitado para todo tipo de vehículo durante las 24 horas.
Por lo menos durante 7 días, el camino internacional permanecerá cerrado, producto de los severos daños que provocaron la caída de alud y un socavón que dejaron las fuertes lluvias y posterior desborde del rio Aconcagua en el sector precordillerano de Río Blanco. Este lunes, las autoridades hicieron una evaluación en terreno para medir la magnitud de los daños y así poder comenzar los trabajos de despeje y reparación. Gran parte de estos desprendimientos de rocas de alto calibre se registraron en el Km 88, Río Blanco, y a la entrada de Saladillo, lo que implicó un despliegue de cerca de 30 trabajadores de vialidad y 14 maquinarias del MOP con la ayuda del ejército, quienes estarán de forma permanente hasta la restauración del camino. Así, lo concreto es que el Camino Internacional Los Libertadores permanecerá cerrado al menos durante una semana, contando desde ayer lunes, mientras que equipos de Vialidad y MOP hacen las mantenciones de la ruta, por lo que se mantiene inhabilitado el tránsito para todo tipo de vehículos… De este modo, el llamado es mantenerse informado por los medios oficiales y evitar realizar cualquier tipo de turismo en la alta cordillera.