Desde este jueves 2 de enero ya es posible conocer el nombre de las personas beneficiadas con el subsidio eléctrico para el primer semestre de este año, que en su segunda convocatoria permitirá a cerca de dos millones de familias más vulnerables del país obtener un monto de dinero que les permitirá subsidiar el aumento en las cuentas de las empresas que proveen del suministro energético. Según informaron en ChileAtiende, estos resultados estarán disponibles “desde las 10:00 horas” en el sitio web www.subsidioelectrico.cl , donde se podrá verificar el número de personas y familias favorecidas en esta segunda convocatoria con dineros estatales que variarán según el número de integrantes de los hogares postulantes. Estos montos serán del orden de los $39.807 en el caso que el beneficiado sea una persona; de $51.749 para aquellas residencias con dos a tres personas; y de $71.652 en las propiedades con cuatro o más integrantes. La cobertura de este subsidio, en tanto, permitirá a los beneficiados subsidiar sus cuentas de luz desde enero a junio de este año, con la posibilidad de postular nuevamente al subsidio eléctrico en una tercera convocatoria, que debería iniciar a partir de abril según indica el calendario del sitio oficial. Según indica la autoridad pública, al menos se deben cumplir tres requisitos para conseguir el descuento en las cuentas del servicio eléctrico. Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares (RSH) a la fecha corte, o ser una persona electrodependiente inscrito en Registro Personas Electrodependientes y RSH independientemente tramo. Estar al día en la cuenta luz. Su número cliente debe estar asociado tarifa consumo residencial. Fuente: Publimetro
Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), entre ellas, su jefe de cartera, Nicolás Cataldo; y la directora de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio, dieron esta semana luz verde al inicio de las postulaciones a las más de 10 becas y beneficios estatales para estudiantes del país. Desde la extrema ciudad de Chiloé, en la Región de Los Lagos, tanto el ministro Cataldo como la directora de Junaeb anunciaron esta iniciativa, un proceso que se llevará a cabo a través del nuevo Portal de Becas y Residencias, que estará disponible hasta el 31 de enero del próximo año. El sitio web, habilitado en www.junaeb.cl, tiene como principal objetivo centralizar la totalidad de los beneficios de becas y programas de residencias de la Junaeb. Al momento de postular, indicó la autoridad, el sistema identificará las becas para las cuales un estudiante es elegible, promoviendo de esta forma un acceso más equitativo del alumnado a estos beneficios estatales. “Este es el momento en que miles de estudiantes deben postular para acceder a algunos de los beneficios que entrega Junaeb, apoyos para mejorar su experiencia en su trayectoria educativa”, indicó Cataldo, quien valoró que “en sectores tan apartados como este, en las distintas comunas de Chiloé, este tipo de apoyos fomenta la inclusión y a su vez la permanencia en el sistema educativo, que es lo que como ministerio debemos siempre impulsar”. En la misma línea, Rubio sostuvo que con este nuevo proceso de Becas 2025 “comienza el proceso de postulación a los beneficios Junaeb a través de un portal que simplifica la postulación y renovación de becas y programas de residencias, permitiendo asignar más de 220 mil beneficios a estudiantes de todo el país”. “La nueva plataforma representa un avance en la modernización del acceso a beneficios estudiantiles, permitiendo conocer de manera automática todas las ayudas para las que cumple requisitos, asegurando que nadie quede sin la oportunidad de recibir apoyo por falta de información. El plazo de postulación es hasta el 31 de enero de 2025″, explicó. Este es el momento en que miles de estudiantes deben postular para acceder a algunos de los beneficios que entrega Junaeb, apoyos para mejorar su experiencia en su trayectoria educativa“El nuevo portal de Becas de Junaeb refleja el compromiso del sector público chileno con la modernización de sus servicios y el acceso equitativo a beneficios. Al consolidar todos los programas en un solo lugar”, puntualizó Rubio. Según indicó la autoridad educacional, este portal facilitará el acceso a 13 beneficios para todos los niveles, tales como la Beca Indígena, Beca Aysén, Beca presidente de la República, Beca Práctica Técnico Profesional. De igual forma, incluirá becas de residencias, como son los Programas de Residencia Familiar Estudiantil, Residencia Indígena, Hogares Insulares y Hogares Junaeb. Para efectos de la asignación de los beneficios del próximo año se tendrá en consideración el tramo de calificación socioeconómica informado por el Registro Social de Hogares (RSH) del MDSF, con fecha 1 de febrero de 2025. Para estudiantes que necesiten renovar o postular a las becas y residencias en 2025, el primer paso es ingresar a www.junaeb.cl/portal-becas/. Ahí deberán ingresar su RUT y proporcionar una dirección de correo electrónico activa, donde les llegará una contraseña provisoria para acceder al sistema. Luego de este trámite digital, deberán seguir los pasos indicados para actualizar su información personal hasta completar el proceso de postulación o renovación que centralizará los beneficios para los cuáles son elegibles. Fuente: Publimetro
Desde este jueves 2 de enero ya es posible conocer el nombre de las personas beneficiadas con el subsidio eléctrico para el primer semestre de este año, que en su segunda convocatoria permitirá a cerca de dos millones de familias más vulnerables del país obtener un monto de dinero que les permitirá subsidiar el aumento en las cuentas de las empresas que proveen del suministro energético. Según informaron en ChileAtiende, estos resultados estarán disponibles “desde las 10:00 horas” en el sitio web www.subsidioelectrico.cl , donde se podrá verificar el número de personas y familias favorecidas en esta segunda convocatoria con dineros estatales que variarán según el número de integrantes de los hogares postulantes. Estos montos serán del orden de los $39.807 en el caso que el beneficiado sea una persona; de $51.749 para aquellas residencias con dos a tres personas; y de $71.652 en las propiedades con cuatro o más integrantes. La cobertura de este subsidio, en tanto, permitirá a los beneficiados subsidiar sus cuentas de luz desde enero a junio de este año, con la posibilidad de postular nuevamente al subsidio eléctrico en una tercera convocatoria, que debería iniciar a partir de abril según indica el calendario del sitio oficial. Según indica la autoridad pública, al menos se deben cumplir tres requisitos para conseguir el descuento en las cuentas del servicio eléctrico. Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares (RSH) a la fecha corte, o ser una persona electrodependiente inscrito en Registro Personas Electrodependientes y RSH independientemente tramo. Estar al día en la cuenta luz. Su número cliente debe estar asociado tarifa consumo residencial. Fuente: Publimetro
Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), entre ellas, su jefe de cartera, Nicolás Cataldo; y la directora de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio, dieron esta semana luz verde al inicio de las postulaciones a las más de 10 becas y beneficios estatales para estudiantes del país. Desde la extrema ciudad de Chiloé, en la Región de Los Lagos, tanto el ministro Cataldo como la directora de Junaeb anunciaron esta iniciativa, un proceso que se llevará a cabo a través del nuevo Portal de Becas y Residencias, que estará disponible hasta el 31 de enero del próximo año. El sitio web, habilitado en www.junaeb.cl, tiene como principal objetivo centralizar la totalidad de los beneficios de becas y programas de residencias de la Junaeb. Al momento de postular, indicó la autoridad, el sistema identificará las becas para las cuales un estudiante es elegible, promoviendo de esta forma un acceso más equitativo del alumnado a estos beneficios estatales. “Este es el momento en que miles de estudiantes deben postular para acceder a algunos de los beneficios que entrega Junaeb, apoyos para mejorar su experiencia en su trayectoria educativa”, indicó Cataldo, quien valoró que “en sectores tan apartados como este, en las distintas comunas de Chiloé, este tipo de apoyos fomenta la inclusión y a su vez la permanencia en el sistema educativo, que es lo que como ministerio debemos siempre impulsar”. En la misma línea, Rubio sostuvo que con este nuevo proceso de Becas 2025 “comienza el proceso de postulación a los beneficios Junaeb a través de un portal que simplifica la postulación y renovación de becas y programas de residencias, permitiendo asignar más de 220 mil beneficios a estudiantes de todo el país”. “La nueva plataforma representa un avance en la modernización del acceso a beneficios estudiantiles, permitiendo conocer de manera automática todas las ayudas para las que cumple requisitos, asegurando que nadie quede sin la oportunidad de recibir apoyo por falta de información. El plazo de postulación es hasta el 31 de enero de 2025″, explicó. Este es el momento en que miles de estudiantes deben postular para acceder a algunos de los beneficios que entrega Junaeb, apoyos para mejorar su experiencia en su trayectoria educativa“El nuevo portal de Becas de Junaeb refleja el compromiso del sector público chileno con la modernización de sus servicios y el acceso equitativo a beneficios. Al consolidar todos los programas en un solo lugar”, puntualizó Rubio. Según indicó la autoridad educacional, este portal facilitará el acceso a 13 beneficios para todos los niveles, tales como la Beca Indígena, Beca Aysén, Beca presidente de la República, Beca Práctica Técnico Profesional. De igual forma, incluirá becas de residencias, como son los Programas de Residencia Familiar Estudiantil, Residencia Indígena, Hogares Insulares y Hogares Junaeb. Para efectos de la asignación de los beneficios del próximo año se tendrá en consideración el tramo de calificación socioeconómica informado por el Registro Social de Hogares (RSH) del MDSF, con fecha 1 de febrero de 2025. Para estudiantes que necesiten renovar o postular a las becas y residencias en 2025, el primer paso es ingresar a www.junaeb.cl/portal-becas/. Ahí deberán ingresar su RUT y proporcionar una dirección de correo electrónico activa, donde les llegará una contraseña provisoria para acceder al sistema. Luego de este trámite digital, deberán seguir los pasos indicados para actualizar su información personal hasta completar el proceso de postulación o renovación que centralizará los beneficios para los cuáles son elegibles. Fuente: Publimetro