En Santa María así lo entienden y por eso, la cooperativa de Agua Potable de Santa Filomena firmó un convenio con la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna, y que permitirá a estos últimos recibir recursos económicos permanentes. También se realizarán capacitaciones durante el año para un buen manejo, del recurso hídrico entre otras cosas. Pero este convenio también incluye la participación del municipio local, que a través de una firma compromiso, comprará tres grifos para ser instalados en los sectores de Santa Filomena, Lo Galdámez y La Higuera, permitiendo así una mejor respuesta bomberil en el caso de una emergencia. Un convenio que destaca y es que el trabajo colaborativo permite mejorar la calidad de vida de un gran número de habitantes para quienes, a través de esta iniciativa, el 2023 comenzó de muy buena forma.
Los APRs son servicios fundamentales para miles de personas en el Valle de Aconcagua y en todo el país, por eso es interesante conocer más en detalle cómo funcionan estas sanitarias rurales En el sector de Santa Filomena, perteneciente a la comuna de Santa María, cuentan con un complejo sistema que permite que los habitantes de esta zona puedan tener acceso al agua Uno de los pozos de este APR es El Quillay Este pozo, también abastece a usuarios de La Higuera. Este contenedor de agua, es apoyado por el pozo que se encuentra en la planta El Pimiento Quienes trabajan para que este sistema de Agua Potable Rural funcione, son parte de un grupo de personas que tienen un oficio poco común, pero muy valioso para sus beneficiarios Este APR también cuenta con un estanque elevado que ayuda en la recolección de otro pozo, el que otorga agua a otros sectores de la comuna Es sabido que la crisis hídrica, la que se ha extendido por más de una década, ha afectado el nivel de los pozos, algo que podría mejorar levemente en esta temporada debido a las lluvias que se registraron los últimos meses, y al posterior deshielo de la precipitación sólida acumulada en la cordillera
En Santa María así lo entienden y por eso, la cooperativa de Agua Potable de Santa Filomena firmó un convenio con la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna, y que permitirá a estos últimos recibir recursos económicos permanentes. También se realizarán capacitaciones durante el año para un buen manejo, del recurso hídrico entre otras cosas. Pero este convenio también incluye la participación del municipio local, que a través de una firma compromiso, comprará tres grifos para ser instalados en los sectores de Santa Filomena, Lo Galdámez y La Higuera, permitiendo así una mejor respuesta bomberil en el caso de una emergencia. Un convenio que destaca y es que el trabajo colaborativo permite mejorar la calidad de vida de un gran número de habitantes para quienes, a través de esta iniciativa, el 2023 comenzó de muy buena forma.
Los APRs son servicios fundamentales para miles de personas en el Valle de Aconcagua y en todo el país, por eso es interesante conocer más en detalle cómo funcionan estas sanitarias rurales En el sector de Santa Filomena, perteneciente a la comuna de Santa María, cuentan con un complejo sistema que permite que los habitantes de esta zona puedan tener acceso al agua Uno de los pozos de este APR es El Quillay Este pozo, también abastece a usuarios de La Higuera. Este contenedor de agua, es apoyado por el pozo que se encuentra en la planta El Pimiento Quienes trabajan para que este sistema de Agua Potable Rural funcione, son parte de un grupo de personas que tienen un oficio poco común, pero muy valioso para sus beneficiarios Este APR también cuenta con un estanque elevado que ayuda en la recolección de otro pozo, el que otorga agua a otros sectores de la comuna Es sabido que la crisis hídrica, la que se ha extendido por más de una década, ha afectado el nivel de los pozos, algo que podría mejorar levemente en esta temporada debido a las lluvias que se registraron los últimos meses, y al posterior deshielo de la precipitación sólida acumulada en la cordillera