En una manifestación completamente pacífica, los dirigentes de los Sistemas de Agua Potable Rural (APR) de Aconcagua se unieron a una marcha nacional con el objetivo de entregar una carta al presidente de la República, instándolo a cumplir los compromisos relacionados con la modificación de la Ley 20.998 que crea los Servicios Sanitarios Rurales. Los manifestantes sostienen que la ley actual impone requerimientos imposibles de cumplir y es que los considera empresas sanitarias, aun cuando se trata de organizaciones sin fines de lucro. Frente a esto exigen su revisión inmediata. Tras la marcha, los dirigentes lograron entregar la carta en el Palacio de la Moneda y luego sostener una reunión con la Ministra de Obras Públicas, en la cual se alcanzaron nuevos acuerdos para avanzar en soluciones que aseguren el buen funcionamiento administrativo de los APR. Durante el encuentro, se discutieron las principales preocupaciones de los dirigentes, y se acordó establecer un grupo de trabajo conjunto para revisar la Ley 20.998 y proponer modificaciones que se ajusten a las necesidades de las comunidades rurales, trabajo que se llevará adelante de manera participativa y seccionado por regiones.
Los APRs son servicios fundamentales para miles de personas en el Valle de Aconcagua y en todo el país, por eso es interesante conocer más en detalle cómo funcionan estas sanitarias rurales En el sector de Santa Filomena, perteneciente a la comuna de Santa María, cuentan con un complejo sistema que permite que los habitantes de esta zona puedan tener acceso al agua Uno de los pozos de este APR es El Quillay Este pozo, también abastece a usuarios de La Higuera. Este contenedor de agua, es apoyado por el pozo que se encuentra en la planta El Pimiento Quienes trabajan para que este sistema de Agua Potable Rural funcione, son parte de un grupo de personas que tienen un oficio poco común, pero muy valioso para sus beneficiarios Este APR también cuenta con un estanque elevado que ayuda en la recolección de otro pozo, el que otorga agua a otros sectores de la comuna Es sabido que la crisis hídrica, la que se ha extendido por más de una década, ha afectado el nivel de los pozos, algo que podría mejorar levemente en esta temporada debido a las lluvias que se registraron los últimos meses, y al posterior deshielo de la precipitación sólida acumulada en la cordillera
En una manifestación completamente pacífica, los dirigentes de los Sistemas de Agua Potable Rural (APR) de Aconcagua se unieron a una marcha nacional con el objetivo de entregar una carta al presidente de la República, instándolo a cumplir los compromisos relacionados con la modificación de la Ley 20.998 que crea los Servicios Sanitarios Rurales. Los manifestantes sostienen que la ley actual impone requerimientos imposibles de cumplir y es que los considera empresas sanitarias, aun cuando se trata de organizaciones sin fines de lucro. Frente a esto exigen su revisión inmediata. Tras la marcha, los dirigentes lograron entregar la carta en el Palacio de la Moneda y luego sostener una reunión con la Ministra de Obras Públicas, en la cual se alcanzaron nuevos acuerdos para avanzar en soluciones que aseguren el buen funcionamiento administrativo de los APR. Durante el encuentro, se discutieron las principales preocupaciones de los dirigentes, y se acordó establecer un grupo de trabajo conjunto para revisar la Ley 20.998 y proponer modificaciones que se ajusten a las necesidades de las comunidades rurales, trabajo que se llevará adelante de manera participativa y seccionado por regiones.
Los APRs son servicios fundamentales para miles de personas en el Valle de Aconcagua y en todo el país, por eso es interesante conocer más en detalle cómo funcionan estas sanitarias rurales En el sector de Santa Filomena, perteneciente a la comuna de Santa María, cuentan con un complejo sistema que permite que los habitantes de esta zona puedan tener acceso al agua Uno de los pozos de este APR es El Quillay Este pozo, también abastece a usuarios de La Higuera. Este contenedor de agua, es apoyado por el pozo que se encuentra en la planta El Pimiento Quienes trabajan para que este sistema de Agua Potable Rural funcione, son parte de un grupo de personas que tienen un oficio poco común, pero muy valioso para sus beneficiarios Este APR también cuenta con un estanque elevado que ayuda en la recolección de otro pozo, el que otorga agua a otros sectores de la comuna Es sabido que la crisis hídrica, la que se ha extendido por más de una década, ha afectado el nivel de los pozos, algo que podría mejorar levemente en esta temporada debido a las lluvias que se registraron los últimos meses, y al posterior deshielo de la precipitación sólida acumulada en la cordillera