El martes 8 de julio fue el día que fijó la unidad de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía, en coordinación con Carabineros, para realizar un masivo operativo policial en la población Manuel Rodríguez de La Calera. Dando así termino a tres meses de investigación, donde además se acreditó la comercialización de diferentes sustancias al interior de la población, sector denominado por los mismos delincuentes como “Pueblo sin Ley”. Para el desarrollo de dicho operativo, Carabineros realizó un despliegue en terreno de más de 260 efectivos de diferentes unidades del país. En resumen, se intervinieron 22 inmuebles los cuales fueron irrumpidos por personal del GOPE previas autorizaciones judiciales, logrando la detención de 12 hombres y 4 mujeres, todos adultos y chilenos, quienes mantienen diversos antecedentes policiales previos a sus detenciones Dos de los detenidos quedaron citados a comparecer ante la justicia, apercibidos bajo el Artículo 26 del Código Procesal Penal. Otras dos personas pasaron a control de detención debido a que tenían órdenes pendientes de captura, desde el Juzgado de Garantía de La Calera, por el delito de robo en lugar no habitado. Los otros 12 imputados fueron formalizados por delitos asociados a la Ley de Drogas y Control de Armas y Explosivos.
El martes 8 de julio fue el día que fijó la unidad de Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía, en coordinación con Carabineros, para realizar un masivo operativo policial en la población Manuel Rodríguez de La Calera. Dando así termino a tres meses de investigación, donde además se acreditó la comercialización de diferentes sustancias al interior de la población, sector denominado por los mismos delincuentes como “Pueblo sin Ley”. Para el desarrollo de dicho operativo, Carabineros realizó un despliegue en terreno de más de 260 efectivos de diferentes unidades del país. En resumen, se intervinieron 22 inmuebles los cuales fueron irrumpidos por personal del GOPE previas autorizaciones judiciales, logrando la detención de 12 hombres y 4 mujeres, todos adultos y chilenos, quienes mantienen diversos antecedentes policiales previos a sus detenciones Dos de los detenidos quedaron citados a comparecer ante la justicia, apercibidos bajo el Artículo 26 del Código Procesal Penal. Otras dos personas pasaron a control de detención debido a que tenían órdenes pendientes de captura, desde el Juzgado de Garantía de La Calera, por el delito de robo en lugar no habitado. Los otros 12 imputados fueron formalizados por delitos asociados a la Ley de Drogas y Control de Armas y Explosivos.