LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

En Panquehue se constituyó la primera mesa migrante

​Se trata de una instancia que busca crear una mesa intersectorial para trabajar con los usuarios migrantes. Entre sus primeras tareas, está la realización de un catastro.

Provincia San Felipe

más noticias
Equipo Prensa Vtv
1MESA COMUNAL MIGRANTE (1)
Provincia San Felipe

el martes pasado a las 12:09

Municipalidad de San Felipe presenta programa con 70 actividades por el aniversario 285 de la ciudad

Municipalidad San Felipe
Provincia San Felipe

el lunes pasado a las 13:09

​Carabineros detuvo a sujeto que lanzo elemento incendiario a casa de su ex pareja

WhatsApp Image 2025-07-14 at 12
Provincia San Felipe

el lunes pasado a las 9:33

Un 64% de avance presentan las obras del SAR en San Felipe

SAR SAN FELIPE
Provincia San Felipe

el lunes pasado a las 9:25

Unión San Felipe goleó 3-0 a Cobreloa en el inicio de la segunda rueda

UNÍ UNÍ
WhatsApp Image 2025-07-11 at 4

11/07/2025

​​Directora de salud municipal Marcela Brito fue denomina como Hija Ilustre de San Felipe

Provincia San Felipe

DETENIDO SAN FELIPE

11/07/2025

Detienen en San Felipe a sujeto con 34 causas penales tras intento de robo desde un vehículo

Provincia San Felipe

DETENIDOS

10/07/2025

Ocho detenidos dejó intensa jornada policial en San Felipe

Provincia San Felipe

WhatsApp Image 2025-07-09 at 12

09/07/2025

​Entran en operatividad nuevos semáforos en Hermanos Carrera norte con Luis Gajardo

Provincia San Felipe

Con el objetivo de dar vida a una instancia intersectorial, se constituyó en la comuna de Panquehue la primera mesa migrantes, que se focalizara en trabajar con la población que ejecuta alguna acción laboral o tengan residencia en la comuna.

Lo anterior se inserta como parte del programa migrante que se instauro el 17 de abril en las comunas de Panquehue, Catemu y Llay Llay.

Marcela Castro Enfermera y Sofía Urbina Trabajadora Social, Dupla Socio-Sanitaria del programa migrante explicaron que el objetivo de esta instancia es poder crear una mesa intersectorial para así poder trabajar con usuarios bajo esta modalidad “lo que pasa es que se ha visualizado que las personas en calidad de migrantes son de paso, si bien vienen a trabajar en la comuna de Panquehue, viven en otras comunas del valle de Aconcagua. Po lo tanto como Cesfam y Dupla Socio-Sanitaria queremos hacer una estadística para saber cuántos son los usuarios que actualmente se encuentran inscritos en nuestro Cesfam de Panquehue. Ahora independiente de su condición migratoria, estas personas tienen una ley que los ampara y que pueden acceder a una prestación gratuita en la salud pública, ya sea en las modalidades de la atención primaria como secundaria”.    

Sofía Urbina por su parte comentó que otro de los puntos tratados en la mesa técnica, tuvo relación en poder avanzar en la realización de un catastro y de esta forma visibilizar la nacionalidad de la población más fuerte en la comuna de Panquehue “este es un fenómeno bastante particular acá en el valle de Aconcagua, ya que a diferencia de otras comunas, nosotros en el valle de Aconcagua tenemos mucha población Boliviana, incluso más que Venezolana y es por las características de la zona agrícola por lo que viene más gente a trabajar, por lo tanto nuestros estudios indican que tenemos en segunda instancia una considerable población Haitiana y en tercer lugar Venezolana; sin embargo se hizo presente en esta mesa la necesidad de elaborar el mencionado catastro en la comuna de Panquehue y desde ahí elaborar nuestras directrices de acción”.

En tanto el alcalde Gonzalo Vergara reconoce la importancia de incluir a la población migrante en las decisiones y proyectos locales. Su visión es construir un Panquehue inclusivo, donde todas las personas, independientemente de su origen, tengan acceso a oportunidades y servicios. Para lograrlo, se has comprometido en trabajar en conjunto con las autoridades, la sociedad civil y los migrantes para crear soluciones que beneficien a todos.

Junto a las profesionales de la Dupla Socio-Sanitaria, formaron parte de esta primera mesa migrante en la comuna, la Directora de la DIDECO del municipio, Camila Aragón, la Directora del DAEM Cecilia Córdova, el Asesor Jurídico Girlondy Chabouty, la Encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias Carolina Vergara y las Trabajadoras Sociales Javiera Hidalgo y Natalia Urtubia.  


mesa intersectorial
MIGRANTES
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
MONSERRAT
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

Nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

Nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
Nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Nacional