Enfermera formalizada por homicidio calificado frustrado en Las Condes sería de Putaendo
Impacto nacional causó la noticia que describió el ataque a una enfermera de la Clínica Cordillera, de Las Condes. La víctima, Pola Álvarez, logró sobrevivir a las 11 puñaladas, que le fueron propinadas, gracias a la rápida atención que pudo recibir en el mismo recinto donde trabaja, hasta el cual llegó por sus propios medios
el viernes pasado a las 17:41
el viernes pasado a las 9:26
el jueves pasado a las 13:29
el miércoles pasado a las 12:32
Un par de días después del ataque, se conocía la identidad de los principales sospechosos: Enrique Alejandro Hanson González, quien sería el autor material de la agresión; y su pareja, Patricia Isabel Henríquez Cortez, quien se habría coordinado con el sujeto en cuestión para perpetrar el crimen. Ambos, también son enfermeros; siendo Henríquez excompañera de trabajo de la víctima, quien está fuera de riego vital
El caso toca particularmente a los habitantes del Valle de Aconcagua ya que, la hoy formalizada por el delito de homicidio calificado frustrado, de 36 años, sería oriunda de Putaendo, estudió en el colegio católico Santa Juana de Arco, de San Felipe; curso enfermería en la Universidad de Valparaíso, y ejerció su profesión en el Hospital Psiquiátrico de Putaendo. Además, su pareja, de 40 años; habría trabajado en el Hospital San Juan de Dios, de Los Andes
La investigación en contra de los imputados durará 90 días, tiempo en el que ambos deberán permanecer en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la sociedad
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
hoy a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
hoy a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.