LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota

Estudiantes del Liceo Mixto Básica 2 incrementan rendimiento académico con taller de periodismo

​El taller ha permitido mejorar y potenciar los aprendizajes en lenguaje y otras asignaturas relacionadas, además de propiciar habilidades cognitivas

Provincia Los Andes

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
TALLER (6)
Provincia Los Andes

ayer a las 18:42

En prisión preventiva 4 de los imputados por el secuestro de Nelson Campos

TRIBUNAL
Provincia Los Andes

ayer a las 12:08

Andinos reaccionan al caso de joven secuestrado y luego liberado en Lampa

PDI 1
Provincia Los Andes

ayer a las 11:37

Ajustes al Plan de Contingencia permiten reducir largas esperas en Frontera

LIBERTADORES
Provincia Los Andes

el lunes pasado a las 18:33

En Lampa, golpeado y al interior de una acequia encuentran a joven secuestrado

NELSON CAMPOS
LEY KARIN

el lunes pasado a las 18:11

Municipio andino presentó protocolo para aplicación de la Ley Karin

Provincia Los Andes

AEDES

el lunes pasado a las 18:01

Reiteran llamado a tomar medidas contra zancudo Aedes Aegypti

Provincia Los Andes

LIBERTADORES

el viernes pasado a las 17:05

Detectan a 3 conductores bajo la influencia de las drogas en Paso Los Libertadores

Provincia Los Andes

FESTIVAL KAMISHIBAI

el viernes pasado a las 11:16

Matrimonio andino participará en festival de kamishibai

Provincia Los Andes

Crecimiento, desarrollo y aprendizaje, pero además un notable incremento de su rendimiento académico en lenguaje y otras asignaturas, son algunos de los objetivos alcanzados por los estudiantes del Liceo Mixto Básica 2 a través de su participación en el Taller de Periodismo impulsado por la Institución, el cual forma parte de las metodologías activas que está impulsando la Corporación Monte Aconcagua, como una manera innovadora de aprender.

La iniciativa, desde todo orden, fue una experiencia enriquecedora y llena de desafíos para los niños y niñas, quienes cerraron las actividades del presente año con la grabación de un documental sobre la Artillería de Chile, realizando ellos mismos las imágenes y entrevistas en dependencias del Destacamento de Montaña N°3 Yungay, donde fueron recibidos por personal militar dispuesto a responder todas las preguntas que los alumnos plantearon y además realizando un ejercicio de campo para que capturarán imágenes de cómo funciona una Batería de Artillería.

Durante la ceremonia de presentación del documental en presencia de profesores, directivos de la Corporación Monte Aconcagua, apoderados y una delegación del Ejército, la docente a cargo del taller Javiera García, destacó los resultados positivos del taller en el poco tiempo que lleva funcionando desde el 6 de junio. “A los niños les enseñamos técnicas de periodismo, con el objetivo que aprendieran a entrevistar desarrollando diferentes habilidades, fortaleciendo su personalidad para comunicar mejor sus ideas”, aseguró la profesional.

Paola Valdivia, directora académica de enseñanza básica de la Corporación Monte Aconcagua, valoró que el taller les permitió a los estudiantes aprender en la realidad y no sólo en forma teórica. “Ellos hicieron un trabajo periodístico vivencial, luego se expresaron de manera oral y de forma comprensiva, redactando y argumentando en un ejercicio donde fueron determinantes todas las habilidades que se requieren para el aprendizaje de la lectura y la historia de Chile”, manifestó, recalcando que se cumplieron las metas del programa, el cual continuará en 2025.

El Mayor Diego Manríquez, militar al mando de la batería de artillería del Yungay, valoró en toda su dimensión el trabajo de los niños. “Fue muy gratificante ver este documental y de nuestra parte haber abierto una ventana para poder mostrarles al menos un poco de lo que hacemos como militares”, manifestó, asegurando que “al ver el resultado del trabajo de estas niñas no podemos dejar de sentirnos emocionados porque pone en evidencia lo que nosotros hacemos como Ejército de Chile”.

Para Renata Fuentes el taller de periodismo fue muy bueno. “Aprendimos respeto, valores, educación, limpieza y muchas otras cosas en el taller. La visita al regimiento fue muy divertida, porque nos respetaron y recibieron muy bien”, manifestó la niña. Opinión muy similar a la de su compañera Isidora Ahumada: “El taller nos ayudó en nuestra parte académica porque aprendimos muchas cosas que no sabíamos, agradezco al colegio porque esta es una gran oportunidad que nos dio”, concluyó la joven.

Nadia Morales, mamá de la estudiante Renata Fuentes, comenzó diciendo que el taller fue una hermosa experiencia para su hija. “A ella le ha servido mucho para desarrollar su aprendizaje y además ha sido un entusiasmo distinto para venir todos los días al colegio.


taller de periodismo
Liceo Mixto
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024

Videos

VTV Noticias

Programas
Licencia de conducir digital se implementará en Tarapacá y Aysén

Licencia de conducir digital se implementará en Tarapacá y Aysén

Nacional

ayer a las 14:01

Tohá refuerza seguridad fronteriza en Colchane

Tohá refuerza seguridad fronteriza en Colchane

Nacional

ayer a las 14:00

Nacional

ayer a las 13:56

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor
Nacional

el lunes pasado a las 15:59

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa
Nacional

el lunes pasado a las 14:13

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia
Nacional

el lunes pasado a las 14:06

Solo cuatro cupos disponibles en Capitán Yáber

Solo cuatro cupos disponibles en Capitán Yáber

Nacional