el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
Luego de la selección de 25 jóvenes de las provincias de Los Andes y San Felipe para incorporarse a la policía uniformada, la Institución dio paso a la segunda fase del proceso de admisión en la ESFOCAR. La escuela, reconocida por su formación de nuevos policías uniformados durante un período de dos años de estudios, tiene el propósito de proporcionar a los futuros carabineros las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse de manera efectiva en su servicio preventivo y de protección a la comunidad.Con el objetivo de proporcionar información detallada sobre los requisitos y las diferentes etapas del proceso de admisión, un grupo de Carabineros instaló un módulo de informaciones en la Plaza de Armas de San Felipe. Durante la jornada informativa, se brindó asesoramiento a los jóvenes que desean unirse a la Institución.La presencia de la joven motorista y cabo 1° de la Segunda Comisaría de Carabineros San Felipe, Masiel Palacios, llamó la atención de los transeúntes. La cabo Palacios participó activamente en la sesión informativa, mostrándose a bordo de la moto BMW todo terreno que utiliza durante sus servicios policiales. Su presencia destaca el papel creciente de las mujeres en el servicio policial y puede servir como una fuente de inspiración para los jóvenes interesados en seguir una carrera en esta área.Un proceso de difusión que se extenderá por todo el valle de Aconcagua, con la finalidad de instar a jóvenes con vocación de servicio, a considerar la posibilidad de postular a la ESFOCAR y formar parte de la noble misión de Carabineros de Chile en el mantenimiento de la seguridad y el bienestar de la comunidad.
el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:26
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:32
Presentan proyecto que asegure que los APR tengan un representante en los directorios de comunidades
Las Diputadas Francisca Bello, y Carolina Tello, presentan iniciativa que busca modificar el Código de Aguas para asegurar que los comités y cooperativas de agua potable rural (que proveen servicios sanitarios en áreas rurales) tengan al menos un representante garantizado en los directorios de las comunidades de agua,
ayer a las 19:31
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites.
el jueves pasado a las 16:11